Blog
MEVAL impulsa bienestar con apoyo de María Cano
- 26 septiembre, 2025

En el marco del encuentro de comandantes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL), la profesora Natalia Gómez Cardona, representante del programa de Psicología de la Fundación Universitaria María Cano, participó como ponente con una intervención centrada en la salud mental como eje estratégico para el liderazgo institucional.
Durante su conferencia, la docente profundizó en la necesidad de reconocer y gestionar los factores de riesgo y factores protectores que influyen directamente en el contexto institucional policial. Estos elementos no solo impactan la salud mental individual, sino también el desempeño y la calidad del liderazgo ejercido por los comandantes en sus respectivas unidades.
La ponencia enfatizó el papel de los factores protectores —como el apoyo institucional, la cohesión de grupo, la formación en habilidades socioemocionales y el acceso a redes de apoyo psicológico— como elementos clave para el fortalecimiento del bienestar integral de los policías. Al mismo tiempo, alertó sobre factores de riesgo frecuentes en este entorno, como el estrés laboral crónico, la exposición a situaciones de alto impacto emocional, la falta de espacios para la descarga emocional y la cultura del silencio frente al malestar psicológico.
Desde la Fundación Universitaria María Cano, se destacó la relevancia de estos espacios de diálogo interdisciplinar y se agradeció a la MEVAL por su compromiso con el bienestar psicosocial de sus miembros, reconociendo que una policía mentalmente sana es clave para la protección efectiva de la comunidad.
La intervención de la profesora Natalia no solo brindó herramientas prácticas para el liderazgo positivo dentro de la institución, sino que también reiteró la necesidad de consolidar una cultura organizacional que valore la salud mental como un pilar de la seguridad ciudadana.