Blog
Nuestra María Cano fortalece las relaciones internacionales con Perú
- 10 diciembre, 2021

La doctora Gladys Morán Paredes, rectora de la Universidad María Auxiliadora en Perú, visitó las instalaciones de la Fundación Universitaria María Cano, en la ciudad de Medellín, con la finalidad de consolidar las relaciones de cooperación internacional entre ambas instituciones, a través de la firma de un convenio marco de cooperación que genera las bases para la ejecución de proyectos en beneficio de nuestras comunidades académicas en la línea de las misiones académicas internacionales, doble titulación e investigación. La delegada internacional fue recibida por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, quien le presentó el crecimiento institucional, su accionar a través de las facultades de ciencias de la salud, ciencias empresariales e ingeniería, en las sedes Medellín, Cali, Neiva, Popayán y el campus Mariacanovirtual.
De esta manera la Fundación Universitaria María Cano busca continuar el proceso de fortalecimiento de nuevas oportunidades educativas de carácter internacional para todos los integrantes de la comunidad universitaria, en pregrado, posgrado y formación continua.
En su sitio web, la Universidad María Auxiliadora de Perú, destaca que es «una Universidad Privada LICENCIADA por SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) mediante la Resolución 143-2018-SUNEDU/CD. Su entidad promotora: Universidad María Auxiliadora S.A.C. está constituida por un grupo de profesionales de amplia trayectoria educativa y empresarial, quienes tuvieron como visión la creación de una universidad que cumpla con las expectativas de jóvenes emprendedores de nuestro país. La Universidad María Auxiliadora (UMA), inicia sus labores académicas en el distrito de San Juan de Lurigancho, convirtiéndose en la primera universidad creada en Lima Este (la UMA no es una sede ni una filial), cuna de micro empresarios a quienes está dirigida la universidad, para brindarles las herramientas y formación que les permitan competir con éxito en el Perú y el mundo».
De esta forma la María Cano avanza en una de sus principales metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2017 – 2026 «Construyendo Futuro» en el punto de aportar a la internacionalización del conocimiento, facilitando el acceso de los estudiantes, profesores, egresados, administrativos e investigadores, para adquirir nuevos aprendizajes que les permitan aportar a la solución de conflictos, situaciones y retos en el entorno local.
#MásMaríaCano