Blog
Nuevo Laboratorio de Inteligencia Financiera
- 10 marzo, 2023
La Facultad de Ciencias Empresariales realizó la presentación de este espacio académico, investigativo y de inversión que tendrá como finalidad trabajar a través de tres líneas que están articuladas con el Consultorio Administrativo, Financiero y Contable: Asesoría y Consultoría para toda la comunidad María Cano, en temas de mercados financieros, bursátiles y de inversión; la segunda línea es la de formación y capacitación que se brinda para aprovechar las dinámicas financieras y económicas en el mundo, así como los nuevos retos que plantea el uso de las criptomonedas e inversiones digitales; la tercera línea es la articulación con los programas de pregrado y posgrado para acompañar algunas asignaturas que favorecen el perfil profesional y su fortalecimiento de cara a los mercados financieros.
En este sentido, los programas de Administración de Empresas, Contaduría Públicas y los posgrados con énfasis gerencial que se ofrecen en la María Cano, en las modalidades presencial y virtual, beneficiarán a una comunidad académica cercana a mil usuarios en el primer año de labores, acorde con las proyecciones establecidas en el plan de acción 2023. Para afrontar este nuevo reto, que aporta a la ruta de la Acreditación en Alta Calidad, desde hace cerca de un año se trabaja en la formación del grupo directivo y los docentes de la Facultad, de manera que se puedan articular las propuestas formativas con los servicios que presta el laboratorio, que es uno de los primeros en la región de Antioquia con este énfasis especial.
Para el decano Marco Antonio Ruiz Correa, el plan de trabajo con el Laboratorio de Inteligencia Financiera generará un acercamiento, rápido y efectivo, de los estudiantes, administrativos y docentes a los mercados financieros y bursátiles a nivel nacional e internacional, lo que favorecerá la generación de experiencias y la internacionalización del currículo.
La Facultad de Ciencias Empresariales invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en el primer semestre del año, en donde se contará con una nutrida agenda que generará mayores conocimientos para los profesionales. Esta es una labor, sin costo adicional para los integrantes de la comunidad universitaria, que se enmarca en acciones de proyección institucional.
Conoce la programación aquí
Mayores informes: oscararleymeneseszapata@fumc.edu.co