Blog
Participación en eventos académicos y científicos de Fonoaudiología
- 27 noviembre, 2020

Como parte del compromiso con la difusión y la divulgación de la investigación generada por el programa de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano, que aporta a la comprensión del objeto de estudio y a generar impacto en el bienestar comunicativo de los individuos, grupos sociales y colectivos, durante esta semana los estudiantes y profesores investigadores tuvieron participaciones relevantes en eventos de carácter internacional nacional.
V Congreso argentino internacional e interdisciplinario de disfagia
Se destaca la importante participación como ponentes de los estudiantes de Fonoaudiología que cursan el Diplomado en Disfagia con opción a título en este evento internacional con el proyecto «Clasificación del nivel de riesgo por errores funcionales de la deglución» elaborado por los estudiantes Angélica Cely Arboleda, Diego Alejandro Vélez Gutiérrez, Juliza Tatiana Suárez Patarroyo y asesorados por el profesor Miguel Antonio Vargas.
VIII Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en Fonoaudiología: ‘Tendencias y retos, ¿a dónde nos lleva la pandemia?’
Este 26 y 27 de noviembre se realizó este espacio en el que participaron ponentes nacionales e internacionales del área de la Fonoaudiología. Es decir que, investigadores en el campo de la comunicación humana – y sus desórdenes – intercambiaron experiencias y conocimientos que aportan a la comprensión del objeto de estudio, socializando los procesos generados en los diferentes escenarios de desempeño y estableciendo la importancia que tiene la profesión, en relación con los retos que trae la nueva perspectiva de salud, bienestar y calidad de vida.
La Fundación Universitaria María Cano hizo presencia en este evento con la participación de tres profesores e investigadores del programa de fonoaudiología con tres ponencias:
- Adriana Marcela Rojas Gi: La educación del Sordo usuario de la LSC: Reflexiones dialogadas, resultados de investigación interinstitucional entre la Fundación Universitaria María Cano, Universidad del Valle y Corporación Universitaria Iberoamérica.
- Andrés Fernando Delprado: Programa de conservación de la voz en la Fundación Universitaria María Cano.
- María Tatiana Ramírez Lozano: La comunicación aumentativa y alternativa en la realización de planes individuales de ajustes razonables (PIAR) para instituciones de básica primaria
Agradecemos a los estudiantes y profesores su excelente representación y su compromiso con el desarrollo de la Fonoaudiología.
#MásMaríaCano