Blog
Participación internacional en Congreso de Investigación
- 5 diciembre, 2019
Se celebró en la ciudad de Celaya, Guanajuato, México; el Congreso Internacional de Investigación Academia Journal, en su edición 2019. En dicho evento participó un grupo de profesores integrados por académicos del Instituto Tecnológico de Sonora, México (ITSON) y la PhD. Sandra Mónica Ramos Ospina, Directora del Centro de Formación Avanzada y Continua e integrante del grupo de Investigación FONOTEC representando a la Fundación Universitaria María Cano.
Fue con base en el convenio marco entre ambas instituciones y por invitación expresa del Cuerpo Académico de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de ITSON que se desarrolló el artículo titulado Estrategias en el uso de las tecnologías de información y la satisfacción en estudiantes de educación básica, como producto de un estudio que evalúa el uso de las estrategias tecnológicas aplicadas en el contexto de la educación básica, con base en el grado de conocimiento y habilidad del docente y el nivel de satisfacción percibido por el estudiante, mediante la aplicación de un cuestionario in situ que mide nueve dimensiones para caracterizar las estrategias utilizadas por el docente y una encuesta de satisfacción del alumno.
Se tomó un muestreo por conveniencia, seleccionando a profesores de cuarto, quinto y sexto grado. Los resultados muestran que existe una brecha entre las estrategias que utilizan los docentes en el área urbana con respecto a la rural; lo mismo sucede con el grado de satisfacción que perciben los estudiantes; con base en lo anterior, se sugiere diseñar e implementar un programa para sensibilizar y capacitar en aspectos instrumentales didácticos para que el docente utilice las Tecnologías de Información y Comunicación y consecuentemente, impactar en el aprendizaje de los estudiantes
Los productos obtenidos de este proceso fueron un artículo de divulgación científica en formato electrónico E-libro Online con ISSN 1946-5351, Volumen 11, No. 9, 2019; y además un capítulo de Libro Digital con ISBN 978-1-939982-50-6, los cuales se pueden consultar AQUÍ.