Pasantía Programación Panamá Nov

Módulo I, 4 horas
TENDENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL MUNDO DEL TRABAJO
- Economías emergentes
- Economía informal
- Nuevas formas de trabajo: Teletrabajo, formas atípicas de trabajo, trabajo flexible.
Módulo II, 8 horas
PSICOSOCIOLOGÍA
- Conceptualización de la psicosociología
- Relación hombre sociedad
- Conducta y comportamiento humano
- Motivación, comunicación y liderazgo
- Riesgos psicosociales
- Prevención e intervención del riesgo psicosocial
Módulo III, 8 Horas
ERGONOMÍA
- Concepto y clasificación de la ergonomía
- Ergonomía ambiental y biométrica
- Ergonomía preventiva
- Ergonomía de concepción y de diseño
- Ergonomía cognitiva y carga mental
MODULO IV, 16 horas
LA INVESTIGACIÓN COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS
- Tipos – Alcance: El lugar, tipo de conocimiento que se adquiere, propósito y medios para obtener los datos.
- Enfoque – Tratamiento de datos: Cualitativo, cuantitativo o mixto.
- Revisión de propuestas de investigación: Colombia, Latinoamérica y el mundo.
- Inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, entre otros.
- Diseño: Toma de datos e Instrumentos para realizar el trabajo de campo.
Módulo V, 48 horas, 11 al 17 de noviembre
INMERSIÓN EN CUIDAD DE PANAMÁ
Programa realizado con UMECIT
Módulo VI, 4 horas
DIARIO DE CAMPO
Sistematización de la experiencia (elaboración artículo) con el fin de obtener la certificación y reconocimiento. Asesorías personalizadas.
Inversión: $ 4’990.000 * incluye docencia, certificación
- Tiquetes aéreos ida y vuelta Medellín – Ciudad de Panamá
- Traslados internos dentro y fuera de la ciudad.
- Alojamiento días requeridos (acomodación doble o triple).
- Seguros hoteleros.
- Alimentación (desayunos y almuerzos).
- Dos noches de alojamiento en Playa Blanca con todo incluído.
- Recorrido académico:
- Impuestos de Ingreso y salida de Panamá
- Seguros de vida internacional.
- Impuestos aeroportuarios, hoteleros y fee bancario.
En este programa no aplican descuentos institucionales.