Blog
La población con discapacidad intelectual beneficiada por investigación institucional
- 14 enero, 2020
Los programas de Fonoaudiología e Ingeniería de Software, a través de sus grupos de investigación Fonotec, en categoría B; y Grintec, categoría C, según los resultados de la convocatoria número 833 de Colciencias, lograron registrar un software ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor para la realización de la Prueba de Evaluación de Comportamientos Lingüísticos en población con discapacidad intelectual – PECOL.
Este gran logro en la actividad científica de la María Cano se constituye en un importante aporte social, acorde con el ADN institucional, que permitirá brindar una alternativa para evaluar y diagnosticar las características del lenguaje en personas que ven afectada su comunicación debido a alguna discapacidad.
Para los profesionales en fonoaudiología, este software se constituye en una herramienta validada y confiable da respuesta a una necesidad relacionada con el uso de pruebas objetivas para evaluar lenguaje, y que además responde a las características particulares de la población objetivo, permitiendo desarrollar un proceso de evaluación apoyado en tecnologías que dinamizan su uso y agilizan el registro de la información del usuario en conjunto con el evaluador, lo que incide en la toma de decisiones en el proceso de atención.
Los grupos de investigación Fonotec y Grintec han trabajado este proyecto desde el año 2016 con el aporte directo de los investigadores Adriana Marcela Rojas Gil, Amilbia Palacios Córdoba, Jorge Mario Gaviria Hincapié y Deivy Andrés Velasco Álvarez; quienes esperan continuar desarrollando estos ejercicios que aporten al trabajo interdisciplinar para la generación de nuevo conocimiento.
#MásMaríaCano