Blog
Por la educación de los jóvenes del Cauca
- 12 junio, 2024
La sede Cali ha establecido un importante acercamiento con los Jóvenes Rurales del Cauca, grupo, liderado por Juan José García Palacios en calidad de presidente e Ingrid Lizeth García Uzuriaga en el cargo de vicepresidenta, quienes presentaron su iniciativa enfocada en la proyección de Paz y Cultura teniendo los municipios de Puerto Tejada, Guachené, Villarrica y Caloto, municipios del norte de ese departamento de Colombia. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede en la capital del Valle de la Fundación Universitaria María Cano, los representantes compartieron sus experiencias y metas, destacando el trabajo que han realizado durante más de cinco años y las relaciones que han establecido en los últimos tres meses con la Fundación Compaz y la Fundación Caicedo González. Su labor se centra en promover la paz y el desarrollo cultural en las comunidades rurales del norte del Cauca, con un enfoque especial en la juventud y la educación.
La coordinadora de la sede, Alba Liliana Garzón manifestó su entusiasmo por esta colaboración, subrayando la importancia de vincular a la comunidad académica con iniciativas de impacto social y cultural, en la actividad se establecieron diversas tareas para avanzar en este propósito, incluyendo el establecimiento de conversaciones con los alcaldes de los cuatro municipios involucrados. El objetivo es fomentar la creación de becas estudiantiles que permitan a los jóvenes de estas localidades acceder a la educación superior en la Fundación Universitaria María Cano, sede Cali.
Este acercamiento representa un hito en los esfuerzos por integrar a los jóvenes rurales en procesos educativos formales y promover una cultura de paz y desarrollo sostenible en la región. La María Cano reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el apoyo a proyectos que contribuyan al bienestar y progreso de las comunidades vulnerables. Con este paso, se espera fortalecer los lazos entre la academia y las comunidades rurales, generando oportunidades que impacten positivamente en la vida de los jóvenes y, por ende, en el desarrollo integral del Cauca.
#MásMaríaCano