Especialización en Gerencia Tributaria
¿Qué es la Especialización en Gerencia Tributaria?
El espacio de formación a nivel profesional especializado busca reivindicar la relación contabilidad/tributaria como un campo de aplicación, que desde los avances científicos internacionales aporta a la comunidad académica nuevo conocimiento, el cual, desde las aulas, podrá ser analizado y perfeccionado como apuesta social desde la construcción conjunta de todos los involucrados. Es por esto que el programa de Especialización en Gerencia Tributaria responde al estudio específico de la Gerencia en combinación con la realidad tributaria y contable y hace algunas precisiones que permitirán denotar una formación integral de los especialistas, por ello, se hace énfasis en el estudio de la contabilidad y las finanzas como práctica social lo que hace que se fortalezca la formación en el conocimiento contable, epistemología, investigación, trascendiendo de lo meramente operativo el quehacer del profesional de este ámbito y campos conexos.
Somos miembros observadores de:
SNIES: 108498
Título que otorga: Especialista en Gerencia Tributaria
Registro Calificado: 011742 del 7 de noviembre de 2019
Metodología: Presencial
Vigencia: 7 años
Duración: 2 semestres
Valor semestre 2025: $7.732.809 semestre
Créditos: 26
Ciudad: Medellín
Valor 2025 con descuento: $5.412.966 semestre
Dirigido a:
- El programa de Especialización en Gerencia tributaria está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas que deseen profundizar en temas relacionados con la gerencia tributaria, el control la planeación, la administración y que quieran fortalecer las competencias para analizar y entender los lineamientos adheridos a los tributos, de forma rentable y duradero entre empresa-cliente, y desarrollar la capacidad para actuar como agente de cambio en un contexto globalizado con responsabilidad social y visión estratégica, cuya laborar esté mediada por las tecnologías.
Perfil profesional
La Especialización en Gerencia Tributaria desarrollará las siguientes competencias en los estudiantes:
- Competencias en investigación y gestión para el cumplimiento de reglamentos, normatividad y políticas internas y externas.
- Habilidades gerenciales para el manejo de herramientas para la planeación, dirección y control de los impuestos.
- Habilidades gerenciales para responder por la excelente dirección del área tributaria en una organización.
- Capacidad para la comprensión de normatividad legal vigente en contextos locales, nacionales e internacionales.
- Habilidad gerencial que permitan el óptimo manejo del tributo.
- Capacidad para comprender y aplicar la hermenéutica en la determinación del tributo de carácter nacional.
- Capacidad argumentativa en la integración de los lineamientos que conforman cada tributo y su impacto en las Pymes.
- Capacidad para aplicar las fuentes constitucionales y legales que justifican la existencia y validez de los tributos en el ámbito local, nacional e internacional.
- Capacidad de identificar el impacto de los riesgos que trae consigo la determinación de los impuestos en las PYMES.
El Especialista en Gerencia Tributaria, debe tener un sentido claro de la determinación desde el punto de vista hermenéutico de los diferentes elementos que conforman los tributos de carácter nacional, además de ser un referente para la aplicación del proceso administrativo desde la planeación fiscal hasta el control tributario en los diferentes escenarios empresariales; y que comprenda su participación para el equilibrio desde la óptica legal y de interpretación de las cargas tributarias actuales que manejan las PYMES.
El egresado de la Especialización en Gerencia Tributaria tendrá un campo de acción amplio, donde podrá desempeñarse como:
- Gerente o director del área de impuestos en organizaciones públicas o privadas.
- Gerente o director en organizaciones públicas o privadas en diferentes áreas de la economía.
- Asesor de empresas en temas de tributo a nivel local, regional o internacional.
- Auditor del área de impuestos.
- Jefe del área tributaria.
- Docente, Consultor y/o asesor tributario.
- Servidor público de los entes de fiscalización estatal.
- Requisitos de inscripción para posgrado:
- Acta de Grado del título de Pregrado.
- Documento de identidad (ampliado al 150%).
- Realizar inscripción en línea y generar comprobante de pago por PSE $213.022
La Fundación Universitaria María Cano se reserva el derecho de admisión y de asignar los horarios de estudio a los aspirantes.
Descuentos:
- Los egresados de pregrado y posgrado de la Fundación Universitaria María Cano tendrán un beneficio del 30% en el valor de la matrícula.
- Pronto pago: 15% sobre el valor de la matrícula pagando en el tiempo denominado como pronto pago, el cual se especifica en cada liquidación.
- Los descuentos no son acumulables.
MALLA CURRICULAR
Plan de Estudios
Contenido programático
Competencias Gerenciales | 2 |
Gestión Estratégica | 2 |
Análisis del Entorno | 2 |
Gerencia Financiera | 2 |
Gerencia de Mercadeo | 2 |
Seminario investigativo I | 1 |
Electiva – Gerencia de operaciones o Mercadeo Experiencial | 2 |
Fundamentación jurídica del sistema tributario colombiano | 1 |
Tributos nacionales y territoriales | 2 |
Procedimiento tributario | 2 |
NIIF con énfasis en tributación | 2 |
Tributación internacional | 1 |
Estrategias de planeación fiscal | 2 |
Tecnología de soporte Fiscal | 1 |
Seminario investigativo II | 2 |
Nota: Los programas académicos de pregrado y posgrado de la María Cano, pueden incluir clases los sábados