Contaduría Pública - Presencial
RC 024297 del 30 de diciembre de 2020
Plan de estudios
Duración: Ocho semestres – (4 años)
Número de créditos del programa: 144
Periodicidad de admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Valor 2023: $3.125.327 semestre
El Programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria María Cano, concibe la contabilidad como la ciencia social encargada de soportar las transacciones entre personas naturales y jurídicas, la cual permite que se aborde desde dos aspectos: su objeto material y su objeto formal; teniendo en cuenta que su objeto material es aquel que la relaciona con otras áreas del conocimiento como la economía, las finanzas y la ingeniería y su objeto formal es aquel que se centra en la administración de los recursos para la generación, administración adecuada y distribución de la riqueza con las que cuentan las organizaciones, favoreciendo un ambiente de confianza en los diferentes grupos de interés a partil del manejo eficiente de los recursos y de la riqueza, y del control de las operaciones que se realicen con estos.
El Contador Público de la Fundación Universitaria María Cano está preparado para responder a las necesidades sociales y organizacionales enmarcadas en la sostenibilidad, la transparencia y la generación de valor compartido, la normatividad local e internacional, en ambientes de cambio e incertidumbre. De esta forma se estructura el plan de estudios con énfasis en el área financiera, de control y aseguramiento, de costos y gestión tributaria, los cuales son aspectos propios de desempeño del contador público, articulado con otras áreas de conocimiento que propende por desarrollar en el estudiante el sentido crítico hacia la solución de problemas propios de su entorno, además de otros cursos que desarrollan las habilidades blandas necesarias en los profesionales actuales las cuales fortalecerán el desarrollo profesional del contador, de cara a las necesidades de la sociedad y las organizaciones actuales.
La Fundación Universitaria María Cano brinda a los futuros profesionales en Contaduría Pública, la posibilidad de transformar sus capacidades para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones públicas y privadas, en lo relacionado con las finanzas y la gestión contable, con clara orientación a la responsabilidad social y la solución de problemas organizacionales de forma creativa e innovadora que permitan dar respuesta a las necesidades de las empresas en un entorno altamente cambiante, complejo y globalizado.
El programa, ofrece alternativas de flexibilidad e interdisciplinariedad para los estudiantes, destacando la posibilidad de formarse en horarios mixtos de lunes a viernes (6:00 a.m. a 8:00 a.m. y 6:00 p.m. a 10:00 p.m.) y eventualmente sábados, contar con la posibilidad de cursar asignaturas en Mariacanovirtual bajo modalidad 100% virtual, servicios y ayudas institucionales plataforma institucional para interactuar con materias en modalidad virtual.
Cuenta con profesores formados en nivel de Maestría y Doctorado y con conocimientos en metodologías ágiles de aprendizaje, que generan un ambiente innovador en los procesos académicos, apoyados con el aula de innovación y emprendimiento, el consultorio administrativo, financiero y contable y todas las herramientas tic respaldadas por las aulas de computo, con sistemas de información contable para la aplicación adecuada del proceso contable.
Horario nocturno y/o empresarial:
6:00 a.m. a 8:00 a.m. y 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Horario diurno:
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
(De acuerdo a programación académica y conformación de grupos).
Somos miembros observadores de:
Perfil ingreso
El aspirante al programa de Contaduría Pública debe ser un ser humano integral, disciplinado, con una gran visión de crecimiento profesional, que trabaje en equipo, con una gran capacidad de razonamiento lógico y numérico, analítico, que sea un apoyo en los procesos educativos, investigativo, que busque la formación permanente, exigente, que se apoye en sus compañeros para propiciar escenarios de aprendizaje con mayor aceptación.
Perfil egreso
El programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria María Cano forma Contadores Públicos con valores éticos, capaces de ejercer liderazgo en equipos interdisciplinarios, con saberes y sólidos conocimientos en la ciencia contable y del control, del derecho con tópicos contables, creativo, prospectivo, interdisciplinario, conocedor del entorno y realidad nacional, con sentido crítico que le permita la toma de decisiones, participar de los más altos niveles organizacionales, en la resolución de conflictos, analizar y preparar la información para la toma de decisiones, con fortaleza investigativa a través de nuestro método de enseñanza con proyección internacional, que combine la ciencia y la tecnología en su quehacer, y comprometido con el desarrollo político, social, ambiental y económico del país.
Los campos de desempeño del Contador Público de la Fundación Universitaria María Cano son los siguientes:
- Gerente o director contable y/o financiero públicas, privadas y del tercer sector.
- Coordinador de departamento y división contable, financiero o tributario.
- Consultor y asesor empresarial
- Investigador y/o docente.
- Gestor de proyectos.
- Crear y desarrollar su propia empresa.
Ángela María Londoño Bedoya
Betsabé Cárdenas Contreras
Cristian Smith Pérez Palacios
Edgar Alexander Zuluaga Brand
Elkin Antonio Restrepo Escobar
Eudis Eugenia López Gómez
Fernando Alonso Peña Zabala
José Luis Cardona Olaya
Luis Hernán Arango Garcés
Mario Heimer Flórez Guzmán
Orlando Carmelo Castellanos Polo
Paola Andrea Díaz Garcés
Sandra Yaneth Cañas Vallejo
Wilmar Alexander Restrepo Arboleda
MALLA CURRICULAR
Plan de Estudios
Semestres
Créditos 18
- Gestión de TIC 2
- Matemática I 2
- Competencias comunicativas 2
- Cátedra María Cano 2
- Epistemología 2
- Fundamentos de economía 2
- Contabilidad I 2
- Introducción al derecho 2
- Teoría contable 2
Créditos 18
- Matemáticas II 2
- Lectura crítica 2
- Competencias ciudadanas 2
- Microeconomía I 2
- Introducción a la Administración 3
- Contabilidad II 2
- Comunicación organizacional 2
- Teoría y Hermenéutica de los impuestos 3
Créditos 18
- Innovación y creatividad 3
- Estadística 2
- Matemáticas financiera 3
- Legislación comercial 3
- Costos I 3
- Contabilidad III 2
- Legislación tributaria I 2
Créditos 18
- Emprendimiento 3
- Fundamentos de investigación 2
- Macroeconomía I 2
- Legislación laboral 3
- Contabilidad IV 3
- Legislación tributaria II 2
- Costos II 3
Créditos 18
- Formulación de proyectos 3
- Electiva institucional 2
- Economía internacional 2
- Consolidación de estados financieros 2
- Tributos nacionales y territoriales 2
- Presupuestos 3
- Laboratorio contable I 2
- Nómina y prestaciones sociales 2
Créditos 18
- Evaluación de proyectos 3
- Ética 2
- Geopolítica 2
- Procedimiento tributario 4
- Auditoría 3
- Laboratorio contable II 2
- Análisis de riesgo I 2
Créditos 18
- Mercados financieros 3
- Laboratorio de simulación 2
- Gerencia financiera 4
- Contabilidad pública 3
- Consultorio contable 3
- Electiva de profundización I 3
Créditos 18
- Revisoría y control interno 3
- Práctica empresarial (opciones de Práctica empresarial, Idea de negocio y Consultoría empresarial) 10
- Análisis de riesgo II 2
- Electiva de profundización II 3