Blog
Pre-prácticas que son servicio social para la comunidad
- 18 marzo, 2022
En la Fundación Universitaria María Cano sede Neiva, se llevan a cabo actividades de pre-práctica que permiten a los estudiantes de la asignatura Neuromuscular I, realizar el abordaje de pacientes pediátricos mediante la observación y aplicación de estímulos para la obtención de respuestas reflejas pediátricas según la edad motora, al tiempo que realizan la aplicabilidad de la Escala Motora del Infante Alberta (AIMS) con el objeto de poder evaluar y estimar de forma cuantitativa el desarrollo motor típico o atípico en los infantes; en este trabajo de gran proyección social, entrega profesional y acompañamiento a la comunidad, son guiados y orientados por la profesora magíster en Neurorehabilitación Mónica Vannesa Chanagá Gelves.
En la asignatura Neuromuscular II, los estudiantes del programa de fisioterapia en la capital del Huila, también realizan sus pre-prácticas con población neurológica adulto con déficit motor de hemiplejia y cuadriplejia, actividad que se realiza en colaboración con la Liga de Boccia y usuarios de los escenarios de los convenios docencia- servicio, con el objeto de realizar práctica de la Semiología Neurológica bajo la guía del formato APTA y la escala Fulg Meyer; reforzando los conocimientos desde del abordaje, valoración y análisis de las respuestas en los usuarios.
Futuros profesionales que desde la María Cano ponen sus conocimientos, compromiso y capacidad de entrega al servicio de la comunidad.
#MásMaríaCano