Blog
Presidente ACIET reflexiona sobre el futuro de la educación superior
- 18 junio, 2021
En los momentos más difíciles de las relaciones de pareja, o en los equipos de trabajo, es cuando se ponen a prueba los valores, el compromiso y las finalidades. Si estos no están bien cimentados, en vez de sumar, se resta, llega la separación y los caminos se distancian. Si, por el contrario, la confianza, el reconocimiento del otro o los otros y la valoración de sus capacidades priman, la unión será más sólida, nuevos proyectos aparecerán y llegar a la meta será mucho más rápido.
Similar situación se presenta en nuestro llamado Sistema de Educación Superior, conformado por el Gobierno Nacional, las Instituciones de Educación Superior (IES) y los organismos de control y de fomento, entre muchos otros. Más allá de la diversidad propia de la academia, y del libre desarrollo que la ley, el mercado y la autonomía universitaria nos han permitido consolidar (universidades, instituciones universitarias, escuelas tecnológicas, instituciones tecnológicas, instituciones técnicas profesionales, principales y seccionales, públicas y privadas, acreditadas o no, presenciales, a distancia y virtuales, de capitales y de provincia, de vocación docente y de vocación investigativa, populares y de élite….), todas las IES, así como las asociaciones que las reúnen, y los funcionarios públicos al servicio de la Educación Superior Colombiana, tenemos el compromiso legal, profesional, moral y de país de trabajar en equipo para hacer de nuestra educación superior un sistema que apueste a alcanzar los objetivos definidos en la Ley 30 de 1992. Estos son: