Blog
Psicólogo y escritor egresado de la María Cano
- 1 junio, 2021

Alejandro Arias Betancur es el fiel ejemplo de la capacidad y del profesionalismo de los egresados de la Fundación Universitaria María Cano, es psicólogo humanista existencial con habilidades integrales en todo el constructo de la intervención psicoterapéutica, psicosocial y la promoción de salud mental; obteniendo bagaje académico y afianzamiento en psicología clínica y social. La actitud inquisitiva hacia las dinámicas y actualizaciones de la profesión, le han permitido desarrollar recursos en la atención inalienable de cada psicoterapia; solventando las necesidades propias y ofreciendo posibilidades de crecimiento en todo el desarrollo holístico del consultante.
En lenguas extranjeras, tiene formación bilingüe en inglés con nivel B2 en las cuatro essential skills como Reading, Listening, Writing and Speaking. En su nueva producción «Del reverso de los labios» interpreta la reproducción de las sensaciones en el amar, es directamente proporcional a la cantidad de ideales y proyecciones que se adhieran a una memoria. Ahora, la conjetura de las ideas y de las vivencias, le hacen creer más que en una simple idea volátil, una multívoca, cuando en una planicie blanca y sorda, le imprime las sueltas y a veces apretadas letras ruidosas.
Alejandro se presenta de la siguiente forma: «Lo que escriba, escrito ha de quedar. Como cuan velero es impulsado por el suspiro del viento, así las letras y los vocablos que aquí yacen, serán arrastrados por cada sentimiento que evoque la continua lectura del recuerdo, anoto. No es más que indefectible que aquí, las emociones se expresan y se tramitan de maneras, situaciones y hasta experiencias inigualables; reconstruyendo, comprendiendo y adaptando más el flujo comportamental de quien desea ser.
La reproducción de las sensaciones en el amar, es directamente proporcional a la cantidad de ideales y proyecciones que se adhieran a una memoria. Ahora, la conjetura de las ideas y de las vivencias, me hacen creer más que en una simple idea volátil, una multívoca, cuando en una planicie blanca y sorda, le imprimo las sueltas y a veces apretadas letras ruidosas. Es esto, el producto de la ambivalencia de la alegría y la tristeza, de la euforia y la depresión, del amar y el odiar.
Ahora, los relatos viran y obtienen un nuevo sentido. Y es que no estoy escindido, yo soy ambas y ambas me representan. Ahora es cuando lo armonioso y plácido del amor comienza a regarse, a expandirse, a soltarse; sin pudor, sin prejuicio, amoral de todo lo que puede dar, brindar, obsequiar y hasta cubrir y dar una vez más ilusión a todo lo que el velo de la esperanza resguardó.
Este soy yo, y yo soy lo que mis escritos me permitan ser. Yo me reflejo en mis relatos, y ellos sin ninguna discrepancia, convalidan y testifican mi amor por expresar, detallar, imaginar y transmitir. Porque la inspiración deviene de esas sensaciones que irrumpen y que me rasgan. Pero no siempre será momentáneamente… a veces ese fervor de escribir y esparcir toda esa carga perceptiva toma el tiempo que tenga que tomarse. Entonces eso, eso soy yo, un buen relator. Un relator que coyuntura lo que nace, muere y se rehace. Eso es lo que yo hago, pasar de un plano a
otro, transformando sucesos y dejándolos a disposición de la incertidumbre; teniendo esa convicción de que continuarán su travesía en la piel del papel que, con fina saliva negra, colorean y disfrutan de su creación. Somos esto. Un método de trasmutación, de descarga y de apaliar sentimientos retenidos. Porque desde el fundamento de imaginarse amando, del reverso de los labios, todo se sabe, pero nada se dice».
Visita su sitio web y conoce sus obras en: https://www.psalejandroariasbetancur.com/inicio