Blog
Publicación de artículo en revista internacional
- 4 julio, 2023

El investigador del grupo SUMAR de la Fundación Universitaria María Cano y coordinador de posgrados de la Facultad de Ciencias empresariales Jorge Armando García García, MSc., y el profesor de especializaciones de la misma facultad, investigador de la Facultad de Ciencias económicas, administrativas y afines de la Universidad Cooperativa de Colombia, e investigador asociado de Minciencias, Dr. César Alveiro Montoya Agudelo, publicaron recientemente el artículo titulado: “La responsabilidad social en la práctica del trabajo decente” en la revista internacional Visión de Futuro.
El documento, resultado de investigación, en una búsqueda sobre el valor que representa la responsabilidad social en el campo de las garantías que deben tener las organizaciones en un tema del trabajo decente. Bajo una metodología cualitativa, donde se realizó una búsqueda de información en diversas fuentes de información con el propósito de hacer un análisis y revisión bibliográfica con el propósito de establecer como objetivo fundamental, un análisis reflexivo del valor que representa la responsabilidad social, la gestión humana y el trabajo decente. Se concluye que las organizaciones desde los procesos de la gestión humana están llamadas a garantizar la existencia de un trabajo decente como respuesta a su compromiso social, sin importar el color de piel, credo religioso, ideología política, origen o gusto sexual, toda vez que lo que en realidad debe importar, es la persona solamente por el hecho de ser parte de una sociedad que debe estar en la búsqueda de la felicidad, la paz y la igualdad.
El objetivo fundamental de la Revista Científica Visión de Futuro es difundir el conocimiento científico-tecnológico, a través de los resultados originales producto de investigaciones científicas, que representen una contribución para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Incluye trabajos de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico, revisiones bibliográficas de alto impacto y eventualmente estudios de caso que por su relevancia ameriten publicarse y, de esta manera estimular a la divulgación de la producción intelectual en las áreas de Economía, Administración y Contabilidad, así como servir de estímulo para la investigación y desarrollo futuro del conocimiento. Es un espacio de producción nacional e internacional, volcados en artículos que estén fundamentados en bases teóricas y empíricas sólidas. La revista se encuentra en las siguientes bases de datos: Conicet, Dialnet, Flacso, Scielo, Redalyc, Latindex, Erih plus, Resh, Inrecs y Dice.
Conoce el artículo aquí
Compromiso con la investigación #MásMaríaCano