Blog
Rector en representación de Colombia
- 4 octubre, 2022

La Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas – REALCUP, realiza su Asamblea 17° en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre el martes 4 y el jueves 6 de octubre, en donde el rector de la Fundación Universitaria María Cano, acude como ponente en representación en Colombia y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET. En la actividad estarán presentes en representación de los diferentes países: CRUP, Argentina. Presidente Rodolfo De Vincenzi – ACIET, Colombia. Presidente Hugo Alberto Valencia Porras – AUPRI, República Dominicana. Presidente José Ramón Holguín Brito – AUPPA, Panamá. Presidente Ricaurte Antonio Martínez Robles – FIPES, Perú. Presidente Juan Manuel Ostoja – FIMPES, México. Presidente José Mata – CUP, Chile. Presidente Cristian Nazer – ANUP, Bolivia. Presidente Rene Polo Salinas – APUP, Paraguay. Presidente Luis Lima y SEMESP, Brasil. Presidente Lucía Texeira; así como la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas – APUP y la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades – ADRUP.
El objetivo principal de la Asamblea, a la que asisten 620 Universidades, es propiciar un espacio de intercambio y debate sobre la situación de la educación superior en la región latinoamericana y caribeña, identificando los desafíos y limitaciones que enfrenta ante un contexto de sostenido avance de la globalización, de la revolución tecnológica y de las cambiantes demandas del sector social y productivo. La Conferencia Mundial de Educación Superior celebrada en mayo de 2022 en Barcelona ha dejado importantes reflexiones en torno a la inclusión, la equidad y la calidad de la educación superior. Las inequidades sociales que atraviesa la región de América Latina y el Caribe interpelan a los Estados Nacionales y a las Instituciones de Educación Superior a transformar sus marcos normativos, sus prácticas y sus concepciones para integrar cada vez a más personas en el sistema de educación superior bajo el lema “no dejar a nadie atrás” (UNESCO 2022).
La masificación de la educación superior, la diversificación de proveedores de educación y el crecimiento de la movilidad académica conllevan el imperativo de la garantía de la calidad como cualidad identitaria e indisoluble de la noción de educación. Nuevas formas de aprendizaje y nuevas formas de acceso a la educación superior mediante el reconocimiento de competencias adquiridas en instancias de educación no formal o informal exigen repensar los trayectos formativos hacia enfoques más flexibles e inclusivos.
REALCUP: Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas fue fundada en el año 2016 en Buenos Aires, Argentina, con apoyo del IESALC- UNESCO. En la actualidad se encuentra conformada por 12 Asociaciones de universidades privadas de 11 países de América Latina y el Caribe. Los objetivos prioritarios son: Propiciar un espacio de integración y diálogo regional donde se definan estrategias que tributen a la mejora de la calidad de la docencia, de la investigación, el desarrollo, la transferencia y la vinculación con las necesidades de la sociedad. Además de, otorgar mayor visibilidad de la iniciativa privada en la región en términos de sus logros y desafíos para atender a las necesidades educativas, rescatando la significatividad que adquiere la relación con los Estados Nacionales y con organismos internacionales como el IESALC-UNESCO.
#MásMaríaCano