Blog
En Huila comprometidos con la Red de Instituciones de Educación Superior
- 13 marzo, 2020
La Corporación Red de Instituciones de Educación Superior del Huila, tiene como misión, contribuir en coordinación con entidades públicas y privadas, del municipio de Neiva, el departamento del Huila y toda la nación, en la formulación y realización de proyectos que propendan por el desarrollo local, regional y nacional, de acuerdo con los principios fundamentales que rigen la Educación Superior como la docencia, la investigación y la proyección social, así como también contribuir a la generación de redes de cooperación internacional. Dentro de sus objetivos y propósitos está velar por la formación de talento humano, fortalecer las unidades de emprendimiento, promover la gestión del conocimiento, fomentar en las personas la formación en hábitos de vida saludables, familiarizar a las comunidades y generar bienestar colectivo.
Desde el años 2016 la Fundación Universitaria María Cano es miembro activo de la Red, donde ha venido participando activamente a través de la participación en diferentes mesas de trabajo, que se segmentan en temas vitales como: bienestar institucional, internacionalización, investigación y proyección social; definiendo políticas y acciones que permitan ofrecer más y mejores servicios para el fortalecimiento de la comunidad. Igualmente, la María Cano, ha hecho parte de la Junta Directiva de la Red demostrando compromiso en todas las actividades realizadas; es así como en la Junta Directiva realizada en la Asamblea Ordinaria del miércoles 11 de marzo, se asume la Secretaría de la misma con representación de la coordinadora de la sede Neiva, la fisioterapeuta Diana María Salazar Rojas; quienes representará a la Institución, sino también a la comunidad universitaria.
En el nuevo grupo directivo de la Red de Instituciones de Educación Superior del Huila, también hacen presencia la Universidad Cooperativa de Colombia, en la Presidencia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, en la Vicepresidencia, la Universidad Antonio Nariño, en la Tesorería, y la Universidad Surcolombiana, en calidad de Revisora Fiscal; trabajo colaborativo en equipo, que permite fortalecer alianzas importantes para esta destacada región de Colombia.
#MásMaríaCano