Blog
Rendición de cuentas a la comunidad universitaria de la sede Medellín
- 2 mayo, 2019
El accionar de la María Cano en el último año de trabajo, los grandes retos asumidos y los avances en la consolidación del Plan de Desarrollo, fueron los temas que el rector Hugo Alberto Valencia Porras, acompañado de todo su grupo de trabajo, presentó a los estudiantes, los profesores, los investigadores y los colaboradores de la Institución, durante la rendición de cuentas que tuvo lugar, este jueves 2 de agosto en la sede Medellín.
Vale la pena destacar, que en la vigencia 2018, la María Cano alcanzó un cumplimiento del 83.85% en su Plan de Acción, lo que representa una de las mejores ejecuciones de la Institución en los últimos años y evidencia un crecimiento constante en las sedes Medellín, Cali, Neiva, Popayán y la plataforma Mariacanovirtual, a través de las líneas estratégicas de Calidad Académica, Relacionamiento con el Entorno y Gestión Institucional.
Entre los avances más significativos se destaca el crecimiento de la comunidad universitaria, el apoyo constante a los estratos 1, 2 y 3 de la población, aumento del 63% en la cualificación profesoral, una comunidad de egresados que supera los 15 profesionales y especialistas, el trabajo en las agencias de práctica y a través de la IPS María Cano, la presentación de nuevos programas de pregrado y postgrado a la comunidad, la implementación del escalafón profesoral, el respaldo de la virtualidad que facilita el acceso a la educación superior.
En el reconocimiento externo la María Cano avanza en procesos de investigación, publicaciones a través del Fondo Editorial María Cano, la internacionalización de los programas, el apoyo en procesos de innovación y emprendimiento, así como la adecuación de espacios más amigables para el aprendizaje colaborativo.
En el relacionamiento con el público, la María Cano evidencia un especial crecimiento en ingresos por actividades de extensión y formación continua que se reinvierten en la comunidad universitaria, consolidación de un sistema nacional de comunicaciones, mercadeo y bienestar institucional.
Además, en la línea de Gestión Institucional, los avances son significativos entorno de espacios físicos más amigables que permitirán en el 2026 tener la María Cano que soñamos; inversión en talento humano feliz y competente, creación de un contac center para modernizar la comunicación de los usuarios con la Institución, renovación tecnológica y adquisición de mobiliario acorde con las necesidades del siglo XXI.
En los próximos días, la actividad se realizará también las sedes Cali, Neiva y Popayán.
Ven y #VivelaMaríaCano