Blog
Sedes #MásMaríaCano trabajan por la investigación
- 10 julio, 2023

La sede Neiva de la Fundación Universitaria María Cano, desde el programa de Fisioterapia, promueve la investigación de manera dinámica, acorde a las tendencias y necesidades de la región por medio de la generación y transferencia de nuevo conocimiento, como resultado de las actividades y proyectos de investigación aportando a la visibilidad, relacionamiento y al trabajo articulado interinstitucional e intersedes. Las investigadoras Piedad Rocío Lerma Castaño, Diana Paola Montealegre Suárez y Elizabeth Roldán González, integrantes del grupo de investigación Fisioter, en las ciudades de Neiva y Popayán, trabajaron de manera colaborativa con los investigadores Carolina Robledo Castro, de la Universidad del Tolima y Christian Hederich Martínez de la Universidad Pedagógica de Colombia, para la publicación del artículo denominado: «Efectos del ejercicio físico sobre la motricidad gruesa en niños con trastorno del espectro autista»; este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación fue publicado en la revista Journal of Autism and Developmental Disorders categorizada en Q1 Scimago Journal.
En esta publicación se examinó el impacto de un programa estructurado de ejercicio físico, en comparación con el tratamiento habitual en las habilidades motoras gruesas de los niños diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA). Contó con la participación de 20 niños, de 4 a 7 años, quienes fueron asignados a dos grupos; un grupo experimental (n = 10) que recibió un programa de ejercicio físico estructurado durante sesiones de 60 minutos, tres veces por semana durante ocho semanas, y un grupo de control (n = 10) que recibió fisioterapia convencional.
De esta forma la Fundación Universitaria María Cano continúa con su compromiso de poner el conocimiento al servicio de la sociedad, para generar bienestar y calidad de vida a los diferentes grupos poblacionales, en especial de quienes necesitan de apoyo y motivación constante.
Para leer el artículo ingrese aquí
#MásMaríaCano