Blog
Taller de Formación de profesores virtuales
- 23 julio, 2024

Esta actividad que lideró Mariacanovirtual estuvo a cargo de la coordinadora pedagógica, Dubys Mary Ramírez Jiménez, donde se contó con la participación de las Facultades de Ciencias Empresariales y de Ciencias de la Salud. El taller, se orientó bajo la modalidad virtual con la metodología de clases en línea, con una duración de 15 horas. Tuvo como objetivo principal desarrollar competencias en el uso y aplicación de estrategias didácticas mediadas por las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales. Este taller busca, además, asegurar que sus profesores estén mejor preparados para ofrecer una educación de calidad en la modalidad virtual, y que sus estudiantes puedan beneficiarse de una experiencia educativa dinámica y efectiva.
El taller tuvo gran acogida por parte de los participantes. Muestra de ello, fue la asistencia que tuvo en todos los encuentros sincrónicos y la participación en los talleres prácticos que se realizaron como parte de las actividades evaluativas. Como resultado, se certificaron 20 profesores. Al finalizar el taller algunos de los profesores destacaron el trabajo realizado y manifestaron en la encuesta de satisfacción, palabras de agradecimiento. Destacamos entre ellas, las palabras de la profesora Ana Milena Gaviria Gómez, del programa de Psicología, de la sede de Medellín:
«Quiero expresar mi agradecimiento a la universidad en general y al área de virtualidad en particular el interés permanente por mejorar mis competencias como profesor virtual. Desde que hago parte de la María Cano me he encontrado con un compromiso institucional que demuestra la apuesta decidida porque la formación virtual que ofrece la institución sea de alta calidad. Este taller, como las demás actividades formativas dadas por el área de virtualidad fue acompañado por una excelente profesora. A Dubys Mary Ramírez le agradezco (y al mismo tiempo admiro) su paciencia e interés real porque nosotros aprendamos y lleguemos a dominar como ella tanto la herramienta como el Modelo Pedagógico de Mariacanovirtual.»
El curso también contó con la estrategia de insignias en las que se otorgó reconocimiento a los profesores por la asistencia y por la participación.
Mariacanovirtual felicita al grupo de profesores que terminaron de manera satisfactoria el taller y se certificaron reafirmando su compromiso en continuar fortaleciendo las competencias TIC. Con este taller, se consolidan cada vez más las competencias digitales de los profesores de la María Cano con más de 680 profesores y colaboradores certificados en la línea de capacitación de Uso y apropiación de TIC.
#MásMaríaCano