Blog
Trabajo para ampliar la oferta académica institucional
- 4 abril, 2022
![](https://www.fumc.edu.co/wp-content/uploads/VISITAS-INICIO.jpg)
La Fundación Universitaria María Cano está comprometida con presentar a la comunidad una excelente propuesta formativa en pregrado y posgrado, para aportar al desarrollo de las regiones y de los habitantes que son los protagonistas en el crecimiento social, científico, económico y cultural de Colombia. Es por este motivo que los días 4, 5 y 6 de abril la Institución recibe la visita de pares académicos, asignados por el Ministerio de Educación Nacional, para la obtención de los Registros Calificados para los programas de: Nutrición y Dietética (en Medellín y Popayán) y las especializaciones en Fisioterapia del Deporte y Fisioterapia Cardiopulmonar. Avanzamos con todos los objetivos trazados en la Plan de Desarrollo 2017 – 2026.
Para el programa de Nutrición y Dietética en la sede Popayán, la María Cano recibe a la par María Victoria Benjumea Rincón, quien es docente y asesora de la Universidad de Antioquia, Nutricionista – Dietista de esa misma institución, cuenta con una Especialización en Economía Cafetera de la Universidad Autónoma de Manizales y un Doctorado en Ciencias de la Salud de la Escuela Nacional de Salud Pública de La Habana – Cuba.
Para el programa de Nutrición y Dietética en la sede Medellín, la par académica designada por el Ministerio de Educación Nacional es Piedad Luz Morales Marino, quien es Nutricionista – Dietista de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, tiene una Especialización en Administración de Empresas de la Universidad Antonio Nariño, un Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias de la Universidad Camilo José Cela de España y una Maestría en Educación de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, en donde se desempeña como docente, al igual que en la Universidad del Atlántico.
La Especialización en Fisioterapia del Deporte recibe al par académico Fabián Andrés Contreras Jauregui, quien tiene la siguiente formación: es Fisioterapeuta de la Universidad Manuela Beltrán de Bucaramanga, Especialista en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de Pamplona y Doctor en Ciencias de la Cultura Física de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo de La Habana – Cuba. Actualmente trabaja como docente en la Universidad del Atlántico.
La Especialización en Fisioterapia Cardiopulmonar trabajará durante estos tres días, en la búsqueda del registro calificado, con la profesora Carmen Quijano, quien es Fisioterapeuta de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, Especialista en Rehabilitación Cardíaca y Pulmonar del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y tiene una Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional de la Universidad Tecnológica de Pereira; en la actualidad trabaja con la Universidad Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla.
De esta forma la María Cano avanza en el proceso de consolidación de su oferta académica para toda la comunidad en Colombia; la visita será atendida y liderada por la Vicerrectoría Académica y las diferentes áreas de apoyo de nivel nacional.
#MásMaríaCano