Blog
Visita para Registro Calificado Especializaciones #MásMaríaCano
- 24 junio, 2021
La Fundación Universitaria María Cano recibe los días jueves 24 y viernes 25 de junio la visita de los señores pares del Ministerio de Educación Nacional para la renovación del registro calificado de la Especialización en Alta Gerencia, adscrita a la Facultad de Ciencias Empresariales, y la obtención del mismo para la propuesta de Especialización en Ciberseguridad, que estará adscrita a la Facultad de Ingeniería de la Institución. La María Cano da la bienvenida a los visitantes virtuales:
Mercedes Parra Alvis: Administradora de Empresas, Especialista en Alta Gerencia, Magister en Administración, Magister en educación, profesora de la Universidad del Tolima.
Leonidas Flórez Giraldo: Ingeniero Industrial, Especialista en Alta Gerencia, Master en Administración, Profesor de la Universidad de Santander.
Juan David Prieto: Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, Especialista en Seguridad Informática, profesor de la Uniminuto.
Vivian Andrea García: Licenciada en Electrónica, Ingeniería en Totopografía, Ingeniería de Sistemas, con Doctorado en Educación, Magister en Educación, Magister en Calidad y Gestión Integral, Especialista en Seguridad Informática, Especialista en Educación Matemática, Especialista en Tecnologías de la Información Aplicada y profesora de la Universidad Santo Tomas.
La visita es atendida por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, el equipo de Vicerrectores, los decanos, directores de programas académicos, los líderes de los diferentes subsistemas institucionales, así como los profesores, estudiantes, egresados, investigadores y aliados estratégicos.
La Especialización en Alta Gerencia, que tiene una gran trayectoria en la María Cano, busca proyectar la gestión hacia el análisis integral de los procesos gerenciales, que le permitan la implementación de alternativas que partan de la innovación de procesos, el uso de la tecnología, la generación de indicadores y habituando en su quehacer la innovación, la creatividad y el emprendimiento, lo que le permitirá fomentar la solución de problemáticas existentes en una organización, independiente de su tamaño o del sector al que pertenezca.
Por su parte la Especialización en Ciberseguridad que propone la Facultad de Ingeniería tiene como propósito formar especialistas con competencias y aptitudes necesarias para diseñar y ejecutar estrategias que le permitan superar exitosamente un ciberataque en las organizaciones, ya sea mediante la utilización de herramientas de software y de hardware como de los procedimientos legales que ha establecido la legislación colombiana, para ello, el programa cuenta con los contenidos curriculares necesarios y suficientes básicos, disciplinares e investigativos.