Permanencia ESAL

Permanencia ESAL

Nombre/Razón Social  NIT Domicilio
Fundación Universitaria María Cano 800.036.781-1 Calle 56 Nro. 41 90 –Medellín -Antioquia

Ver aquí Certificado de Existencia y Representación Legal

La actividad económica principal es Educación superior con código CIIU 8543, con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 17996 de 17 noviembre de 1987. El objeto social que desarrolla es una actividad meritoria de interés general y de acceso a la comunidad, en los términos previstos en los Parágrafos 1 y 2 del artículo 359 del Estatuto Tributario.

Mediante acta 031 del 18 de marzo 2025 la Asamblea General de Miembros aprobó la destinación del excedente neto fiscal del periodo 2024, el cual asciende a la suma de $3.350.811.028 y cuya destinación se muestra a continuación.

PLAN DE ACCIÓN EXCEDENTE 2024
Soporte a la academia (Gastos) plan de acción institucional incorporado al presupuesto 2025 $3.350.811.028

La Asamblea General de Miembros mediante acta 30 de marzo 13 de 2024, aprobó incorporar al presupuesto de la vigencia 2024 los excedentes pendientes por ejecutar del año 2023, en el Plan de Acción Institucional.

Destinación de Excedentes año 2023 Aprobados Ejecutados en el 2024 Pendientes
Soporte a la academia plan de acción $743.982.914 $743.982.914 0
TOTAL $743.982.914 $743.982.914 0

Ver: Certificado reinversión 2024

  1. a) Asamblea general de miembros
  2. Asamblea general de miembros:
Cédula Nombre
21.699.999 MARGARITA LIGIA GONZALEZ BETANCUR
8.284.003 GUILLERMO LEÓN GAVIRIA ZAPATA
79.158.073 SERGIO HUMBERTO SERNA HERNÁNDEZ
8.279.629 JAIRO DARÍO HERNÁNDEZ NAVAS
71.764.915 CÉSAR AUGUSTO PÉREZ GONZÁLEZ

 

  1. Consejo Superior
CEDULA NOMBRES
71.764.915 PÉREZ GONZÁLEZ CÉSAR AUGUSTO
21.699.999 GONZALEZ BETANCUR LIGIA MARGARITA
8.279.629 HERNÁNDEZ NAVAS JAIRO DARÍO
79.158.073 SERNA HERNÁNDEZ SERGIO HUMBERTO
8.284.003 GAVIRIA ZAPATA GUILLERMO LEÓN
70.565.026 VALENCIA PORRAS HUGO ALBERTO
42.780.670 GAVIRIA PALACIO DIANA MARÍA
1.002.821.114 BURBANO ECUE NATALIA ANDREA
10.298.873 CAMACHO ERAZO CARLOS ANDRÉS
1.075.292.354 PERDOMO TRUJILLO JUAN JOSÉ

 

  1. b) Cargos directivos y de control.
  2. Gerencial y Directivos
CEDULA NOMBRES
71.764.915 PÉREZ GONZÁLEZ CÉSAR AUGUSTO
21.699.999 GONZALEZ BETANCUR LIGIA MARGARITA
8.279.629 HERNÁNDEZ NAVAS JAIRO DARÍO
79.158.073 SERNA HERNÁNDEZ SERGIO HUMBERTO
8.284.003 GAVIRIA ZAPATA GUILLERMO LEÓN
70.565.026 VALENCIA PORRAS HUGO ALBERTO
42.780.670 GAVIRIA PALACIO DIANA MARÍA
16.375.227 CHAVES GARCIA MARCO ANTONIO
1.098.672.116 CRUZ SANBRIA DIEGO ERNESTO
98.466.385 ESCOBAR NOREÑA CARLOS JULIO
76.317.283 ESPAÑA PULIDO FREDY ANDRES
43.578.540 GIRALDO PAJON JANNETTE
43.599.038 HENAO VILLA SILVIA MARCELA
43.622.203 JIMENEZ DUQUE PAULA ANDREA
1.020.419.858 JIMENEZ SANCHEZ MARIA LEIDY
71.361.289 MALDONADO CUARTAS ESTEBAN
43.253.322 MARTINEZ LUZ STELLA
98.772.452 MONSALVE MANCO VICTOR HUGO
43.510.729 PALACIOS CORDOBA AMILBIA
65.783.828 PEDROZA HERRADA ISABEL CRISTINA
98.514.060 RESTREPO ESCOBAR ELKIN ANTONIO
71.646.076 RUA CEBALLOS NELSON ALBERTO
98.667.727 RUIZ CORREA MARCO ANTONIO
52.745.002 SANCHEZ ROMERO JUANITA IRINA
45.492.338 WELSH PAZ SONIA MAGDALENA

 

  1. Revisora fiscal
Cedula Nombre
43.004.303 GLORIA MARIA VALENCIA OSSA

Ver: Certificado de Antecedentes

El monto total de pagos salariales a los cuerpos directivos en el año 2024 asciende a la suma de $4.491.616.274.

Ver: Certificado remuneración directivos

Identificación Nombre
21.699.999 MARGARITA LIGIA GONZÁLEZ BETANCUR
8.284.003 GUILLERMO LEÓN GAVIRIA ZAPATA
21.375.107 NORELA HERNÁNDEZ NAVAS
8.279.629 JAIRO DARÍO HERNÁNDEZ NAVAS
71.764.915 CÉSAR AUGUSTO PÉREZ GONZÁLEZ

El monto del patrimonio bruto a 31 de diciembre de 2024 es de $53.169.723.000

El monto del patrimonio líquido a 31 de diciembre de 2024 es de $16.637.082.000

Ver: Certificado Patrimonio

La institución a 31 de diciembre de 2024 no recibió donaciones de terceros.

Durante el año 2024, la Fundación Universitaria María Cano no realizó donaciones a terceros, concentrando sus actividades a nivel interno y para el beneficio de la comunidad universitaria, buscando los medios para mantener la continuidad de los servicios educativo en la modalidad presencial como virtual y alrededor de todas sus actividades misionales.

La institución no cuenta con recursos de cooperación internacional.

MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

 

Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

This will close in 0 seconds

DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

This will close in 0 seconds

COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

 

 

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

  • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Formación de promoción y prevención de adicciones.
  • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

This will close in 0 seconds

Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
Chatea Ahora