Conocimientos académicos en inglés por (ETDH) 

Programa de conocimientos académicos en Inglés por (ETDH) 

El programa de conocimientos académicos en inglés es un programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) finaliza en el B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las Lenguas, en la modalidad presencial o a distancia con estrategia de educación virtual.

Niveles a cursar: A1-A1+, A2- A2+,B1- B1+ y B2.

Valores por nivel año 2025:

A1, A1+, A2, A2+, B1: $863.369

B1+, B2:  $892.110

Incluye material de apoyo físico o virtual dependiendo de la modalidad que elija el estudiante a cursar.

Conocimientos académicos en inglés nivel  A1, A2, B1 Y B2

Metodología: Presencial y a distancia con estrategia de educación virtual

Registro de programa de formación laboral: Resolución 202450048974 del 10 de julio de 2024. Emitida por la Secretaría de Educación del Municipio de Medellín.

Vigencia: 5 años.

Intensidad horaria: 700 horas en total

  • Nivel A1 (160 horas)
  • Nivel A2 (160 horas)
  • Nivel B1 (180 horas)
  • Nivel B2 (200 horas)

La inspección y vigilancia de este programa está a cargo de Secretaría de Educación del Municipio de Medellín. El programa ofrecido no otorga título profesional.

Perfil de ingreso: este programa está dirigido a estudiantes de Educación Básica Secundaria que cuenten con noveno grado aprobado, jóvenes a partir de 16 años cumplidos o adultos que hayan aprobado el nivel anterior al que se va a inscribir.

  • Ver resolución ETDH 
  • Dirección: calle 56 #41 – 90, barrio Boston
  • Contacto: estefania.cardenas@fumc.edu.co

Nuestros certificados ICONTEC en Medellín

Conocimientos académicos en inglés nivel A1, A2, B1 Y B2

Metodología: Presencial

Registro de programa de formación laboral: Resoluciones No. 4143.010.21.0.01664 – 4143.010.21.0.01665 – 4143.010.21.0.01666 y 4143.010.21.0.01667 del 26 de marzo de 2021 expedida por la Secretaría de Educación de Cali.

Vigencia: 5 años.

Intensidad horaria: 580 horas en total

  • Nivel A1 (160 horas)
  • Nivel A2 (160 horas)
  • Nivel B1 (170 horas)
  • Nivel B2 (90 horas)

La inspección y vigilancia de este programa está a cargo de Secretaría de Educación del Municipio de Cali. El programa ofrecido no otorga título profesional.

Perfil de ingreso: este programa está dirigido a estudiantes de Educación Básica Secundaria que cuenten con noveno grado aprobado, jóvenes a partir de 16 años cumplidos o adultos que hayan aprobado el nivel anterior al que se va a inscribir.

Conocimientos académicos en inglés nivel A1, A2, B1 Y B2

Metodología: Presencial

Registro de programa de formación laboral: Resolución 1967 del 18 de septiembre de 2020 Secretaría de Educación de Neiva.

Vigencia: 5 años.

Intensidad horaria: 750 horas en total

  • Nivel A1-A1+ (160 horas)
  • Nivel A2-A2+ (160 horas)
  • Nivel B1 – B1+ (170 horas)
  • Nivel B2 – B2+ (190 horas)

La inspección y vigilancia de este programa está a cargo de Secretaría de Educación del Municipio de Neiva. El programa ofrecido no otorga título profesional.

Perfil de ingreso: este programa está dirigido a estudiantes de Educación Básica Secundaria que cuenten con noveno grado aprobado, jóvenes a partir de 16 años cumplidos o adultos que hayan aprobado el nivel anterior al que se va a inscribir.

Conocimientos académicos en inglés nivel A1, A2, B1 Y B2

Metodología: Presencial y a distancia con estrategia de educación virtual

Registro de programa de formación laboral: Resolución No. 20211700003824 del 2 de agosto de 2020, expedida por la Secretaría de Educación de Popayán.

Vigencia: 5 años.

Intensidad horaria: 640 horas en total

  • Nivel A1 (160 horas)
  • Nivel A2 (160 horas)
  • Nivel B1 (160 horas)
  • Nivel B2 (160 horas)

La inspección y vigilancia de este programa está a cargo de Secretaría de Educación del Municipio de Popayán. El programa ofrecido no otorga título profesional.

Perfil de ingreso: este programa está dirigido a estudiantes de Educación Básica Secundaria que cuenten con noveno grado aprobado, jóvenes a partir de 16 años cumplidos o adultos que hayan aprobado el nivel anterior al que se va a inscribir.

  • Ver resolución ETDH 
  • Dirección:Calle 16N #6 – 57 en el barrio El Recuerdo
  • Contacto: ingrid.bedoya@fumc.edu.co

MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

 

Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

This will close in 0 seconds

DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

This will close in 0 seconds

COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

 

 

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

  • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Formación de promoción y prevención de adicciones.
  • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

This will close in 0 seconds

Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
Chatea Ahora