En su calidad de Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET, el rector Hugo Alberto Valencia Porras, acompañado por el doctor Lorenzo Portocarrero Sierra, Director Ejecutivo, y los señores rectores integrantes de la Junta Directiva 2021 – 2023, se reunió en la ciudad de Bogotá con el Ministro de Educación […]
La UNESCO considera que una atención y educación de la primera infancia (AEPI), debe ser mucho más que la preparación básica para la escuela primaria. La literatura nos muestra que el periodo establecido entre el nacimiento y los ocho años de edad es una etapa única en el desarrollo del cerebro de los niños, dándonos […]
En la Fundación Universitaria María Cano en la capital del Huila terminó el curso de lengua de señas colombiana nivel I, el cual tuvo una duración de 40 horas, donde se destaca la participación activa de los participantes y las ganas de aportar a procesos de comunicación inclusivos que generen mayor liderazgo de las personas […]
El programa de Fonoaudiología sigue generando impacto a nivel nacional e internacional, dando a conocer las iniciativas surgidas desde los procesos de innovación, emprendimiento e investigación. En las últimas semanas seis docentes y nueve estudiantes hicieron parte de espacios de convergencia nacional e internacional para hablar de este importante programa desde diferentes ámbitos y áreas. […]
La María Cano se siente orgullosa de la labor investigativa para el servicio de la sociedad de la sede Neiva por parte de las docentes de Fisioterapia, Diana Paola Montealegre Suárez y Edna Paola Ramos González, con la participación de la egresada Luisa Fernanda Romaña Cabrera; quienes publicaron un artículo titulado “Efectos del entrenamiento en […]
El primero de diciembre fue de celebración en todas las sedes de la María Cano, con la realización de ceremonias privadas de graduación de los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología, Psicología, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería de Software, Tecnologías en Electromedicina y las especializaciones en Gerencia de la Salud Ocupacional, Audiología, Atención Integral a la […]
El programa de Fonoaudiología, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, sigue fomentando acciones de innovación y emprendimiento en el ámbito empresarial y educativo. Esta vez, desarrolló la segunda versión de la Feria de Experiencias en Fonoaudiología y de los Reportajes de Innovación Pedagógica, dos espacios que propician la participación de estudiantes y […]
La Facultad de Ciencias de la Salud implementa las políticas de investigación, innovación y emprendimiento y avanzar en las metas definidas en el Plan Estratégico Institucional 2017-2026 “Construyendo Futuro”, en este marco de acción se ha venido desarrollando el Encuentro Nacional de Investigación, como una oportunidad de fortalecer el encuentro anual de Investigación, como estrategia […]
Todos (y aquí me refiero al Estado, representado especialmente por el ministro de Educación; a las instituciones de educación superior – IES y sus rectores; a las asociaciones – como ACIET; y, en general, a la opinión pública interesada en el sector) esperamos que la cobertura, o tasa de matrícula, en la educación superior siga […]
La mesa de proyección social de la corporación de instituciones de educación superior del Huila realizó los días 10 y 11 de noviembre el III Congreso Internacional de Proyección Social, un encuentro de reflexión e intercambio de experiencias, que desde la responsabilidad social permiten nuevas compresiones y estrategias para aportar a comunidades más sostenibles en […]