Especialización en Gerencia de Servicios de Salud – virtual
¿Qué es la Especialización en Gerencia de Servicios de Salud?
La gerencia de servicios tiende a la integración eficiente y efectiva de los recursos humanos, físicos y económicos para lograr una prestación óptima de servicios de salud. Desde la gerencia se procura que los recursos disponibles para la promoción, protección y restauración de la salud sean aplicados tomando en consideración el conocimiento científico vigente sobre la salud y la enfermedad.
Estas estrategias permiten la articulación y armonización del aseguramiento, la prestación de servicios de salud y el desarrollo de las políticas y programas en salud pública de acuerdo con la situación de salud de las personas, familias y comunidades, soportada en procesos de gestión social y política de carácter intersectorial, las cuales deben aplicarse con cada uno de los contextos poblacionales y territoriales específicos, así como contar con un enfoque diferencial.
En este contexto la Especialización en Gerencia de Servicios de Salud, busca formar especialistas que emprendan acciones tendientes a garantizar el uso racional de recursos económicos, humanos, tecnológicos y financieros en pro de la prestación de un servicio de calidad que responde a las expectativas del cliente (estado, sociedad). Garantizando un desempeño organizacional superior, que supera la incertidumbre propia de un entorno político dinámico y cambiante como el de nuestro país.
Valor semestre 2025 con descuento: $5.765.169 semestre
Dirigido a:
El aspirante a la Especialización en Gerencia de Servicios de Salud de la Fundación Universitaria María Cano, debe poseer título profesional en las disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias económicas y empresariales, y otros campos del conocimiento, debe estar interesado en los procesos administrativos y de gestión del sector y comprometidos con la mejora continua de los servicios de salud en el país.
Perfil profesional
El Egresado de la especialización en Gerencia de Servicios de Salud, se caracteriza por su conocimiento de las condiciones sociales, políticas y culturales del país y la región y su capacidad para asumir la gerencia desde una posición humanística y ética. Así mismo se destaca porque:
- Interpreta las situaciones de rentabilidad del sector salud y diseña estrategias competitivas en pro de la estabilidad de la organización.
- Conduce equipos de trabajo hacia el logro de la misión y los propósitos organizacionales.
- Conoce la situación de una institución y la enmarca según el contexto local, regional y nacional.
- Toma decisiones basado en información actual y pertinente.
- Planea, ejecuta y dirige proyectos tendientes al posicionamiento de la organización de salud o a satisfacer necesidades de la comunidad.
- Conoce, interpreta y aplica las políticas y modelos de salud vigentes en el país.
- Gestiona racionalmente los recursos técnicos, tecnológicos, humanos y financieros, para mantener activa la institución en el mercado.
El Especialista en Gerencia de Servicios de Salud se perfila como: Gerente o Administrador de instituciones de salud (Empresas Promotoras de Salud, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) del sector público y privado, también está en capacidad de liderar proyectos, realizar acompañamiento en auditorias de calidad en salud, y asumir roles profesionales en entes gubernamentales.
La estructura curricular definida para el programa, permite al futuro especialista comprender las dinámicas políticas, factores culturales, sociales y económicos que inciden en la dinámica interna de las instituciones de salud, así mismo le permite interpretar y atender oportunamente las tendencias que emerjan de las dinámicas propias del sector.
De esta manera se articulan contenidos, perfiles y resultados de aprendizaje en una línea de interacción que permite abordar las problemáticas que día a día afronta una organización, es por ello que la estructura curricular cuenta con un diseño que permite la comprensión de los procesos inherentes al sector salud.
- Requisitos de inscripción para posgrado:
- Acta de Grado del título de Pregrado.
- Documento de identidad (ampliado al 150%).
- Realizar inscripción en línea y generar comprobante de pago por PSE $213.022
La Fundación Universitaria María Cano se reserva el derecho de admisión y de asignar los horarios de estudio a los aspirantes.
Descuentos:
- Los egresados de pregrado y posgrado de la Fundación Universitaria María Cano tendrán un beneficio del 30% en el valor de la matrícula.
- Pronto pago: 15% sobre el valor de la matrícula pagando en el tiempo denominado como pronto pago, el cual se especifica en cada liquidación.
- Los descuentos no son acumulables.
Malla curricular
Plan de Estudios
Contenido programático
Total créditos: 28
Sistemas de salud | 2 |
Epidemiología | 2 |
Legislación en salud | 2 |
Economía de la salud | 2 |
Gerencia de proyectos | 2 |
Competencias Gerenciales | 2 |
Gestión Estratégica | 2 |
Seminario de investigación I | 1 |
TOTAL | 15 |
Créditos 15
Finanzas, costos y presupuestos en Salud | 2 |
Tecnología y sistemas de información en Salud | 1 |
Mercadeo en salud | 1 |
Gerencia del talento humano | 2 |
Auditoría y control de la Calidad en salud | 1 |
Gerencia de la Innovación y emprendimiento | 2 |
Seminario de investigación II | 2 |
Electiva I | 2 |
TOTAL | 13 |
Créditos 13
Nota: Los programas académicos de pregrado y posgrado de la María Cano, pueden incluir clases los sábados