Nuestras experiencias Bilingües

Nuestras experiencias bilingües

Formación de estudiantes y egresados de colegios oficiales

Participamos de la estrategia Todas y Todos a Estudiar Inglés (TTEI) que tuvo como objetivo fortalecer Ia competencia comunicativa intercultural en estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Santiago de Cali. Con la línea 1 se enfocó en Ia formación de estudiantes activos, proporcionando 120 horas de formación a estudiantes de instituciones educativas participantes con pruebas de entrada y salida. La estrategia se desarrolló en sesiones, cada una con su respectivo refrigerio, además se incluyeron dos salidas de sensibilización ambiental y cultural, conocidas también como Jornadas de Exposición e interacción en la Lengua en contextos reales. Ofrecimos instrucción directa a 80 estudiantes de esta Línea, durante el periodo comprendido entre el 12 de septiembre y 28 de noviembre del 2023. La línea 2, por su parte, ofreció una beca del 100% de formación en inglés para egresados de las Instituciones Educativas Oficiales y de instituciones Educativas con matrícula oficial. Esta formación, de 600 horas, incluyó una prueba de clasificación y una prueba de salida para evaluar el nivel de competencia en inglés, materiales de estudio y refrigerios durante las sesiones de formación.

Conoce más sobre esta experiencia aquí

Diplomado para el Fortalecimiento del Bilingüismo

En convenio con la Secretaría de Educación de Neiva, formamos a docentes de preescolar y de básica primaria de diferentes instituciones educativas de la capital del Huila, con el diplomado en pedagogía general y la enseñanza del idioma inglés, en la búsqueda de fortalecer las herramientas previas que los docentes tienen y, al mismo tiempo, brindar estrategias que permitan repensar la formación académica tradicional con un nuevo enfoque, en donde el estudiante es el centro y lo que interesa es enseñarle a aprender, desarrollando así las habilidades llamadas del siglo XXI, como son: la creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración y trabajo en equipo, comunicación efectiva, alfabetización digital, aprendizaje autónomo y conciencia cultural y global.

Conoce más sobre esta experiencia aquí

Formación de maestros

Participamos del proyecto “Germina la Semilla Bilingüe” a través del cual se capacitó a formadores de las institucionales educativas públicas del distrito de Medellín. Un total de 570 participantes fueron certificados en idioma inglés y metodologías de la enseñanza, al igual que otros 100 docentes recibieron la certificación del examen APTIS for teachers.

Este trabajo, realizado en articulación con la Secretaría de Educación de la capital antioqueña, comenzó en el mes de agosto del presente año 2023, con 180 horas de capacitación total para el curso de enseñanza y 32 horas de preparación para la presentación de la prueba, que tuvo lugar en las instalaciones de la María Cano.

Conoce más sobre esta experiencia aquí

Encuentro Internacional en bilingüismo: Resignificando el Rol del Docente

Realizamos el Encuentro de Bilingüismo: Resignificando el Rol del Docente un espacio creado con el propósito de generar reflexión respecto al rol del docente y la integración del bilingüismo en las instituciones educativas con una visión trasformadora en la sociedad colombiana, razón por la cual, agradecemos a todas las personas que están conectadas y a las que están aquí presencialmente su participación. Estamos convencidos que lo que ocurra acá trascenderá en su cotidianidad en los procesos formativos que ustedes lideran.

Memorias:

MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

 

Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

This will close in 0 seconds

DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

This will close in 0 seconds

COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

 

 

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

  • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Formación de promoción y prevención de adicciones.
  • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

This will close in 0 seconds

Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
Chatea Ahora