Blog
Participación de Centro de Idiomas en Retrofuturos UPB
- 14 septiembre, 2021
En el marco de la Escuela de Verano Saberes de la Universidad Pontificia Bolivariana, versión 2021, bajo el concepto de Retrofuturos, la Red CeLe (Red de Centros de Lenguas) dió apertura oficial al evento con el coloquio denominado «Ecosistema de lenguas, culturas y saberes: educación, interculturalidad y comunicación» liderado por los jefes de lenguas de las universidades pertenecientes a la Red.
La María Cano estuvo presente con la intervención de María Camila Marín Herrera, Jefe Centro de Idiomas y coordinadora de la Red CeLe, con el tema de «Bilingüismo e inserción laboral en Medellín» donde invita tanto a las instituciones de educación superior como estudiantes a fomentar el uso y apropiación de una segunda lengua como eje transformador del desarrollo profesional.
El Centro de Idiomas de la Fundación Universitaria María Cano, se crea como respuesta a la necesidad global en la adquisición de competencias en idioma extranjero con miras a un óptimo desempeño a nivel social, político, económico, cultural y personal de nuestros estudiantes. Esta oferta es liderada y operada desde el Centro de Idiomas de la institución, adscrito a la Oficina de Relaciones Internacionales, dada la relevancia del bilingüismo e interculturalidad desde la Política de Internacionalización, acuerdo 057 de 2017.
En consecuencia, nuestra labor propende por una formación integral en la consecución de los distintos niveles de competencia conforme al Marco Común Europeo de Referencia para la enseñanza, el aprendizaje y evaluación de las lenguas; impulsando procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua, mediante una metodología comunicativa ajustada a estándares internacionales, facilitando a nuestros estudiantes espacios de formación con la más alta calidad.
Conoce más del Centro de Idiomas aquí
#MásMaríaCano