Blog
Participación internacional desde la sede Cali
- 5 septiembre, 2023

El docente Nelson Andrés Andrade Bonilla participó, en representación de la Fundación Universitaria María Cano sede Cali, como de uno de los principales ponentes en el prestigioso evento de la Universidad de Panamá conocido como «Martes de Café y Academia» adscrito al Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación. En esta ocasión, la actividad académica se desarrolló en un formato híbrido, permitiendo tanto la participación presencial como virtual, en la que estuvieron presentes estudiantes universitarios de Panamá, Colombia, Honduras y Perú, con el tema central «La inteligencia artificial, riesgos y retos para la educación».
El profesor, reconocido por sus conocimientos en gestión de informática y telecomunicaciones, dio apertura al ciclo de conferencias, indicando que la educación superior se enfrenta a desafíos sin precedentes debido al rápido avance de la inteligencia artificial. Además, mencionó que este tipo de temas se vinculan con la en tres dimensiones claves: la utilización de las herramientas de la IA en las aulas de clase, el aprendizaje sobre la IA y sus tecnologías, así como la necesidad de que toda la comunidad educativa esté preparada para comprender y abordar las implicaciones de la IA en la vida humana. También, destacó la importancia de establecer un marco ético que facilite la adopción y el aprendizaje de la IA en todas sus dimensiones.
Es relevante señalar que el objetivo del citado evento académico fue fomentar un entorno enriquecedor en el que estudiantes, profesionales, académicos y el público en general pudieran compartir ideas y discutir desafíos tanto nacionales como internacionales, que abarcan áreas sociales, económicas y políticas, y se orientan hacia la búsqueda de soluciones innovadoras que impulsen el progreso y el bienestar de la sociedad en su conjunto. En este contexto, la participación del docente Nelson Andrade fue altamente significativa y aportó en gran medida al prestigio de la María Cano a nivel regional, nacional e internacional.
El debate fue moderado por la doctora Abril Méndez Chang, quien coordina los «Martes de Café y Academia» de la Universidad de Panamá, que se realiza mensualmente y está dirigido a investigadores, profesores y estudiantes, convocando a expertos académicos, técnicos y miembros de la sociedad en general para abordar temas de importancia y desafíos actuales que enfrenta la humanidad.
#MásMaríaCano