Perfil de ingreso

Perfil de Ingreso

El Centro de Idiomas de La Fundación Universitaria María Cano, bajo la normatividad de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, ha establecido un perfil de ingreso para los estudiantes de los Programas de Conocimientos Académicos en Inglés A1, A2, B1, B2. Tal y como se describe a continuación.

Perfil de Ingreso al Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A1

El estudiante del Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A1debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener una edad mínima de 16 años
  2. Poseer habilidades de lecto- escritura
  3. Tener el título de bachiller, o al menos haber cursado y aprobado el noveno grado
  4. Demostrar habilidades básicas en el manejo de equipos de cómputo, incluyendo el dominio de algunas herramientas ofimáticas para la edición de textos, la elaboración de presentaciones, la gestión del correo electrónico y la navegación en línea.
  5. Contar con computador, cámara, diadema con micrófono y buena conectividad a internet para la interacción en vivo en nuestras plataformas de uso del inglés.

Competencias Generales

Se espera que, al ingreso al programa, el estudiante sea consciente de la importancia que tiene para el proceso la capacidad de aprender (saber aprender), lo cual implica el observar y participar en nuevas experiencias, incorporando conocimientos nuevos a los conocimientos existentes. En tanto que las capacidades de aprendizaje de lenguas se desarrollan en el curso de la experiencia de aprendizaje, posibilitando entre otros, la reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación, las destrezas fonéticas generales, las destrezas de estudio y las destrezas de descubrimiento y análisis.  (MCER 2002 pág. 104)

En este programa inicial, el estudiante al ingreso no requiere demostrar Competencias Lingüísticas previamente adquiridas en la lengua meta ya que estas se adquieren durante el programa.

Perfil de Ingreso al Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A2

El estudiante del Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A2 debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener una edad mínima de 16 años
  2. Poseer habilidades de lecto- escritura
  3. Tener el título de bachiller, o al menos haber cursado y aprobado el noveno grado
  4. Demostrar habilidades básicas en el manejo de equipos de cómputo, incluyendo el dominio de algunas herramientas ofimáticas para la edición de textos, la elaboración de presentaciones, la gestión del correo electrónico y la navegación en línea.
  5. Contar con computador, cámara, diadema con micrófono y buena conectividad a internet para la interacción en vivo en nuestras plataformas de uso del inglés.

Competencias Generales

Se espera que al ingreso al programa el estudiante sea consciente de la importancia que tiene para el proceso la capacidad de aprender (saber aprender), lo cual implica el observar y participar en nuevas experiencias, incorporando conocimientos nuevos a los conocimientos existentes. En tanto que las capacidades de aprendizaje de lenguas se desarrollan en el curso de la experiencia de aprendizaje, posibilitando entre otros, la reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación, las destrezas fonéticas generales, las destrezas de estudio y las destrezas de descubrimiento y análisis.  (MCER 2002 pág. 104).

Competencia Lingüística

El estudiante deberá demostrar el progreso en el desarrollo de su capacidad de utilizar los recursos lingüísticos en la lengua meta adquiridos en el Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A1, competencias que se describen en el  Perfil del Egresado del nivel A1.  Esto podrá realizarlo considerando algunas de las siguientes opciones:

  1. Por medio del Certificado Oficial conferido por El Centro de Idiomas de la Fundación Universitaria María Cano
  2. A través de la presentación del Examen de Clasificación administrado por este mismo Centro
  3. Por medio de una Prueba Internacional de las establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en consideración con la legislación vigente para tal fin.

Perfil de Ingreso al Programa de Conocimientos Académicos en Inglés B1

El estudiante del Programa de Conocimientos Académicos en Inglés B1 debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener una edad mínima de 16 años
  2. Poseer habilidades de lecto- escritura
  3. Tener el título de bachiller, o al menos haber cursado y aprobado el noveno grado
  4. Demostrar habilidades básicas en el manejo de equipos de cómputo, incluyendo el dominio de algunas herramientas ofimáticas para la edición de textos, la elaboración de presentaciones, la gestión del correo electrónico y la navegación en línea.
  5. Contar con computador, cámara, diadema con micrófono y buena conectividad a internet para la interacción en vivo en nuestras plataformas de uso del inglés.

Competencias Generales

Se espera que al ingreso al programa el estudiante sea consciente de la importancia que tiene para el proceso la capacidad de aprender (saber aprender), lo cual implica el observar y participar en nuevas experiencias, incorporando conocimientos nuevos a los conocimientos existentes. En tanto que las capacidades de aprendizaje de lenguas se desarrollan en el curso de la experiencia de aprendizaje, posibilitando entre otros, la reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación, las destrezas fonéticas generales, las destrezas de estudio y las destrezas de descubrimiento y análisis.  (MCER 2002 pág. 104).

Competencia Lingüística

El estudiante deberá demostrar el progreso en el desarrollo de su capacidad de utilizar los recursos lingüísticos en la lengua meta adquiridos en el Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A1 y A2, competencias que se describen en el Perfil del Egresado del nivel A1 y A2.  Esto podrá realizarlo considerando algunas de las siguientes opciones:

  1. Por medio del Certificado Oficial conferido por El Centro de Idiomas de la Fundación Universitaria María Cano
  2. A través de la presentación del Examen de Clasificación administrado por este mismo Centro
  3. Por medio de una Prueba Internacional de las establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en consideración con la legislación vigente para tal fin.

Perfil de Ingreso al Programa de Conocimientos Académicos en Inglés B2

El estudiante del Programa de Conocimientos Académicos en Inglés B2 debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener una edad mínima de 16 años
  2. Poseer habilidades de lecto- escritura
  3. Tener el título de bachiller, o al menos haber cursado y aprobado el noveno grado
  4. Demostrar habilidades básicas en el manejo de equipos de cómputo, incluyendo el dominio de algunas herramientas ofimáticas para la edición de textos, la elaboración de presentaciones, la gestión del correo electrónico y la navegación en línea.
  5. Contar con computador, cámara, diadema con micrófono y buena conectividad a internet para la interacción en vivo en nuestras plataformas de uso del inglés.

Competencias Generales

Se espera que al ingreso al programa el estudiante sea consciente de la importancia que tiene para el proceso la capacidad de aprender (saber aprender), lo cual implica el observar y participar en nuevas experiencias, incorporando conocimientos nuevos a los conocimientos existentes. En tanto que las capacidades de aprendizaje de lenguas se desarrollan en el curso de la experiencia de aprendizaje, posibilitando entre otros, la reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación, las destrezas fonéticas generales, las destrezas de estudio y las destrezas de descubrimiento y análisis.  (MCER 2002 pág. 104).

Competencia Lingüística

El estudiante deberá demostrar el progreso en el desarrollo de su capacidad de utilizar los recursos lingüísticos en la lengua meta adquiridos en el Programa de Conocimientos Académicos en Inglés A1, A2 y B1, competencias que se describen en el Perfil del Egresado del nivel A1, A2 y B1.  Esto podrá realizarlo considerando algunas de las siguientes opciones:

  1. Por medio del Certificado Oficial conferido por El Centro de Idiomas de la Fundación Universitaria María Cano
  2. A través de la presentación del Examen de Clasificación administrado por este mismo Centro
  3. Por medio de una Prueba Internacional de las establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en consideración con la legislación vigente para tal fin.

Contacto: idiomasmariacano@fumc.edu.co  – Whastsapp: 3196609830 – Facebook – Instagram: @idiomasmariacano

MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

 

Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

This will close in 0 seconds

DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

This will close in 0 seconds

COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

 

 

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

  • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Formación de promoción y prevención de adicciones.
  • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

This will close in 0 seconds

Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
Chatea Ahora