¿Qué es la Especialización en Alta Gerencia?
La especialización en Alta Gerencia de la Fundación Universitaria María Cano, en el contexto colombiano, se enmarca como una de las disciplinas adscritas a las ciencias administrativas, y a su vez se incluye como una de las denominaciones inmersas en las áreas económico-administrativas que busca dar respuesta a situaciones específicas de la realidad de las organizaciones, generando un impacto positivo en la sociedad e impulsando las diferentes dinámicas de la economía de las empresas, a partir de la formación de gerentes que estén a la vanguardia de las herramientas tecnológicas, financieras y de gestión, para la asertiva toma de decisiones en el marco de la continuidad del ente económico y de la sostenibilidad.
La especialización busca la aprehensión de la innovación, la creatividad y el emprendimiento en sus diferentes procesos, respaldado además en la interdisciplinariedad, la creación y el desarrollo del saber, buscando su preparación desde lo cognitivo y del desarrollo de competencias integradoras -ser, saber y el hacer-, soportado en el autoaprendizaje, la autogestión, la toma de decisiones, el liderazgo, la comunicación organizacional y los valores, motivando la formación de un profesional autónomo con libertad de expresarse con criterio profesional en cualquiera de los campos de desempeño y considerando de igual forma que su labor se encuentra inmersa dentro del proceso administrativo, generando valor a la organización que gerencia, lidera o asesora.
Somos miembros observadores de:
SNIES: 8955
Título que otorga: Especialista en Alta Gerencia
Registro calificado: Resolución No. 006446 del 22 de abril de 2022
Metodología: virtual
Vigencia: 7 años
Duración: 2 semestres
Valor semestre 2025: $7.732.809 semestre
Créditos: 28
Dirigido a:
El aspirante a la especialización debe contar con las siguientes características, que se evalúan en la entrevista de admisión:
- Cultivar un pensamiento crítico y creativo, analizando los fenómenos, formándose una idea propia de ellos y buscando soluciones a los problemas que se presenten.
- Convivir en sociedad, respetando a las personas y procurando el bienestar comunitario.
- Conocerse, adaptarse y construirse como persona.
- Ser agente de cambio, participando en forma democrática en los procesos de transformación social.
- Cumplir actividades administrativas que permitan la utilización de conocimientos, experiencias y resultados a diferentes niveles.
- Estar al tanto de los avances en Alta Gerencia transferir, adaptar y generar alternativas para solucionar problemas específicos, a partir de las mega-tendencias del mundo actual.
- Disponer de herramientas tecnológicas básicas para el desarrollo de la especialización y contar con facilidad para la conectividad a internet, como canal de formación directa.
- Contar con fundamentación básica en procesos de investigación.
Perfil profesional
El Especialista en Alta gerencia estará en capacidad de:
- Plantear una visión integral de los diferentes procesos de gestión gerencial sustentados en el desarrollo de competencias que permitan redimensionar la empresa.
- Desarrollar métodos que estimulen un pensamiento estratégico creativo y una solución a los problemas en forma sistemática y efectiva.
- Liderar procesos de cambio en los sistemas de trabajo de la estructura organizacional, a partir de la conformación de grupos primarios.
- Desempeñarse en aquellas áreas empresariales que representan altos niveles de la empresa.
- Incorporar herramientas de comunicación que le permitan ejercer el liderazgo organizacional, e incursionar en el mundo de la globalización, la competitividad y la producción a la luz de las nuevas tendencias del mercado nacional e internacional.
El especialista en Alta Gerencia de la María Cano podrá desempeñarse como:
- Directivo de primera línea
- Gerente
- Presidente y vicepresidente
- Directivo de área funcional
- Jefes de Departamento
- Asesor y consultor
- Ejecutivo
Requisitos de admisión:
Para ingresar a cualquiera de los programas de posgrado que ofrece la María Cano, el aspirante debe realizar el siguiente procedimiento:
- Diligenciar el formulario de inscripción en línea y enviar a la oficina de admisiones, registro y control académico los siguientes documentos en formato PDF:
- Fotocopia autenticada del acta de grado del título de pregrado.
- Certificado de experiencia laboral (no es indispensable).
- Una fotocopia ampliada legible del documento de identidad.
- Una foto tamaño 3X4, fondo azul claro.
- Imprimir formato para pago de la inscripción por valor de $213.022, al finalizar la inscripción en línea.
- No se reciben documentos de manera física a menos que durante el proceso de admisión se requieran.
- Presentar entrevista virtual.
- Consultar listado de admitidos publicado en el portal institucional, oficina de admisiones.
- La Fundación Universitaria María Cano se reserva el derecho de admisión.
Malla curricular
Plan de Estudios
Contenido programático
Competencias gerenciales | 2 |
Gerencia de Mercadeo | 2 |
Gestión Estratégica | 2 |
Electiva | 2 |
Gerencia Financiera | 2 |
Análisis del Entorno | 2 |
Seminario de Investigación I | 1 |
Créditos: 13
Gerencia de proyectos | 2 |
Gerencia del Talento Humano | 2 |
Gerencia de la Innovación y el Emprendimiento | 3 |
Monitoría y Medición de Gestión | 3 |
Gerencia de la Transformación digital | 3 |
Seminario de Investigación II | 2 |
Créditos: 15