La Psicología es una disciplina que estudia el comportamiento y las relaciones del ser humano desde un enfoque biopsicosocial, con la intención de generar un equilibrio en los ámbitos donde interviene: organizacional, clínico, educativo y social comunitario. Su actuación propende por responder a la demanda, las necesidades del momento y los avances de las nuevas tecnologías que permiten participar activamente en los procesos de transformación y cambio del país.
Psicología
SNIES 3802
RC No 14382 de 7 de Septiembre de 2015
Vigencia 7 años
Plan de estudios
Duración: Ocho semestres
Número de créditos del programa: 144
Periodicidad de admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Valor 2021: $3.419.000 semestre
Perfil profesional
Ser un Profesional con calidad humana, racional, crítico y fundamentalmente ético, con formación en psicología organizacional, clínica, social comunitaria, educativa, capaz de conocer, investigar, diagnosticar, valorar y transformar la realidad.
Ser un profesional íntegro, desempeñándose como asesor, investigador, terapeuta, administrador y agente de cambio humano y social; empeñado en prevenir la enfermedad, promotor constante de salud y bienestar, con conciencia ecológica y con una formación que responde a los requerimientos epistemológicos, contextuales, filosóficos y éticos de su objeto de estudio.
Perfil ocupacional
Áreas de formación académica:
Clínica
Educativa
Social comunitaria
Organizacional
Adriana María Restrepo Arismendy
Alexander Arango Giraldo
Ana Milena Gaviria Gómez
Andrés Felipe Velásquez Peláez
Claudia Marcela Osorio Echavarría
Dahiana Firley Rojas Díaz
Diana Vanessa Vivares Porras
Dora Aidé Ramírez González
Esperanza María González Marín
Francy Eliana Campillo Machado
Gabriel Jaime Saldarriaga Ruiz
Jorge Albeiro Jiménez Hernández
Juan Carlos Arturo Bastidas
Juan Esteban López Cardona
Juliana Andrea Montoya Otálvaro
Luis Javier Tobón Restrepo
Mario Alejandro Alba Marrugo
Mónica Alexandra Cadavid Buitrago
Natalia Gómez Cardona
Silvia Patricia Peñaranda Padilla
Verónica María Aristizabal
Ximena Yadira Perdomo Quiñonez
Yesica Ospina Gómez
Semestres
Créditos
- Bases de neurociencias 4
- Introducción a la Psicología 3
- Informática 2
- Cátedra María Cano 2
- Inglés I 3
- Técnicas de la comunicación 2
- Lógica Matemática 2
Créditos 18
Créditos
- Procesos psicológicos 3
- Psicología evolutiva I 3
- Socioantropología 2
- Inglés II 3
- Epistemología de la psicología 2
- Salud Pública 2
- Estadística 3
Créditos 18
Créditos
- Psicolingüística 2
- Escuela psicológica I (cognitiva) 4
- Psicometría 3
- Psicología evolutiva II 3
- Discapacidad 2
- Ética profesional 2
- Metodología de la investigación 4
Créditos 20
Créditos
- Neuropsicología 4
- Psicopatología I 4
- Escuela Psicopatologica II (Humanismo) 3
- Psicología social comunitaria 3
- Pruebas psicopatológicas 4
Créditos 18
Créditos
- Psicopatología II 4
- Psicodiagnóstico 3
- Evaluación y diagnóstico neuropsicológico 2
- Prueba organizacional y del trabajo 3
- Psicología educativa 3
- Escuela psicológica III (Dinámica) 3
Créditos 18
Créditos
- Psicología Clínica 4
- Psicología de la seguridad y salud en el trabajo 3
- Técnicas de entrevista 2
- Campos ocupacionales 4
- Formulación de proyectos 3
- Gestión ambiental 2
Créditos 18
Créditos
- Electiva I 2
- Evaluación de proyectos 4
- Línea de profundización: Psicofarmacología Intervención clínica por escuelas 3
- Práctica 10
Créditos 19
Créditos
- Electiva II 2
- Línea de profundización II Diagnóstico e intervención laboral Gestión estratégica del talento humano 3
- Practica II 10
Créditos 15