Bases de datos libre acceso

SCIENCE DIRECT
College Edition Journals Collection – Ciencias de la Salud y la Vida, ofrece acceso a una colección de revistas electrónicas en texto completo en el área de la salud, entre otros. Es una de las más importantes fuentes de información científica del mundo.
SCIENCEOPEN
“ScienceOpen es una plataforma de búsqueda y descubrimiento de libre acceso que pone la investigación en contexto. Se analizan los datos disponibles sobre los artículos de investigación y el análisis vincula los artículos a través de autores, citas, palabras clave, revistas y más.”
DIMENSIONS
“Dimensions ofrece la colección más completa de datos vinculados en una única plataforma; incluidas subvenciones, publicaciones, conjuntos de datos, ensayos clínicos, patentes y documentos de políticas. Al ofrecer un enfoque de datos inclusivo, Dimensions mapea todo el ciclo de vida de la investigación, para que pueda seguir la investigación desde la financiación hasta los resultados y el impacto de la misma.”
PUBMED
Servicio de la Nacional Library of Medicine donde se pueden encontrar 15 millones de citaciones de artículos
SCIELO
Colección de revistas científicas de todas las áreas del conocimiento.
DIALNET
Hemeroteca virtual multidisciplinaria con material predominante en habla hispana y con acceso a cerca de 3,500 publicaciones electrónicas y 35,000 artículos en textos completo.
REDALYC
“Redalyc es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Es un sistema de información de acceso abierto, impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.”
SCIMAGO JOURNAL RANK SJR
Indice bibliográfico mundial que incluye las revistas y los indicadores estos se utilizan para evaluar y analizar las publicaciones científicas en 22.000 revistas y 239 países.
LATININDEX
Es un índice bibliográfico regional de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; incluye un total de 23 países y más de 24.000 revistas
PUBLINDEX (COLCIENCIAS)
Es el Índice Bibliográfico Nacional está conformado por las Revistas Colombianas Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación -CTeI clasificadas en las categorías A1, A2, B y C, de acuerdo con el cumplimiento de criterios de evaluación reconocidos internacionalmente para las publicaciones científicas relacionadas con los procesos de: gestión editorial, evaluación visibilidad e impacto.