Bases de datos por suscripción

Bases de datos por suscripción

Una base de datos es un recurso de información especializado en formato electrónico. Contiene colecciones de documentos de acceso en línea, referenciales y en texto completo, en todas las áreas del conocimiento.

El acceso a los recursos electrónicos puede hacerse desde las instalaciones de la Fundación Universitaria María Cano (local) o por fuera de la misma (remoto).

Nota: Para acceder al servicio de cada una de bases de datos suscritas, debe dar clic en el icono de la base de datos y a continuación el sistema solicitará un usuario el cual corresponde al registrado en la plataforma academusoft y una contraseña que será el número de documento de identidad registrado en la misma plataforma.

Para consultar su usuario de Academusoft puede dar clic en el siguiente botón:

Si al digitar  su usuario y contraseña en la pagina de autenticación, el sistema lo dirige a una pagina diferente a la de la base de datos de intereres, entonces debe reportar este problema al siguiente correo: ayudabiblioteca@fumc.edu.co  con el asunto: «Problemas de ingreso a base de datos suscritas» y especificando la siguiente información:

  • Número de identificación
  • Nombres y apellidos
  • Programa en el cual esta matriculado
  • Tipo de usuario: si es Estudiante, Profesor o Administrativo
  • Sede en la que se encuentra y una breve descripción del problema (si es posible anexar capturas de pantallas del error presentado).

Bases de datos

SCOPUS

Herramienta estadística multidisciplinaria y bibliográfica que mide el factor de impacto y citación de más 15.000 publicaciones internacionales procedentes de más de 4.000 editores internacionales. Incluye resúmenes, referencias, e índices de literatura científica, técnica y médica. Su actualización es diaria.  Orienta en la localización de información relevante a partir de un análisis cuantitativo (indicadores bibliométricos)

ACLAND’S VIDEO ATLAS OF HUMAN ANATOMY

Es una herramienta de solución óptima de aprendizaje de Anatomía, compuesta por más de 300 videos descritos por el Dr. Robert Acland (R.I.P – Profesor Emérito del Departamento de Cirugía de la Universidad de Louisville). Los videos están divididos en 5 áreas que describen detalladamente la anatomía gruesa del cuerpo humano correspondientes a cada región corporal, incluyendo huesos, músculos, tendones, órganos, etc

Ver guía ACLAN´S

E-LIBRO

Base de datos bibliográfica multidisciplinaria. Ofrece más de 83.000 documentos en texto completo de todas las disciplinas académicas (libros, artículos, investigaciones científicas, mapas, tesis doctorales, revistas e informes), constituyéndose en la Biblioteca Virtual más grande de contenidos académicos en español.
Áreas: Ciencias de la Información y de la Comunicación; Ciencias de la Salud: Medicina, salud, psiquiatría, psicología, enfermería, publicaciones y documentos de salud; Ciencias económicas y administrativas: Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Sociales; Informática, Computación y Telecomunicaciones; Ingenierías y Tecnologías.

Ver guía E-Libro

BUSINESS COLLECTION

Business ofrece cobertura de todas las disciplinas comerciales, incluidas contabilidad, economía, finanzas, marketing, gestión y estrategia, así como teoría y práctica empresarial. Los usuarios comprenderán las actividades de empresas e industrias en todo el mundo a través de publicaciones comerciales y comerciales.

HEALTH AND WELLNESS

Contiene 2.658 publicaciones arbitradas en texto completo.
Brinda acceso a periódicos médicos y profesionales, revistas de salud, y libros de referencia y folletos. Cubre áreas en ciencias ala salud como: radiología, salud en el trabajo, gerencia y administración en salud, entre otras.

INFORME

Contiene mas 8.5 millones de artículos de carácter científico, académico y de interés general, provenientes de más de mil publicaciones de 18 países. Abarca una amplia variedad de temas tales como política, historia, economía, humanidades, ciencias de la salud, filosofía, literatura, ciencia, tecnología y más.

INFOTRAC

Brinda acceso a más de 2300 periódicos importantes del mundo e incluye miles de imágenes, transmisiones de radio, televisión y transcripciones.

ACADEMIC ONE FILE

Recurso integral con más de 17.000 títulos para la investigación académica en diversas disciplinas como: ciencia y tecnología, medicina, negocios, bases de datos e informática, economía, salud y bienestar, Fisioterapia, medicina deportiva, etc.

SPRINGER LINK LIBROS

Recurso que cuenta con una colección de libros electrónicos del año 2017; contiene más de 9.300 eBooks en todas las áreas del conocimiento que pueden ser descargados completamente sin restricciones.

Cubre áreas de: Ciencias de la Computación, Ingeniería, Medicina y Salud Pública, Matemáticas, Física, Negocios y Administración, Ciencias de la vida, Ciencia política y relaciones internacionales, Ciencias económicas, Ciencias Sociales, Biomedicina, Educación, Química, Medio Ambiente, Ciencias de la Tierra, Literatura y Psicología, etc.

SCIENCE DIRECT

College Edition Journals Collection – Ciencias de la Salud y la Vida, ofrece acceso a una colección de revistas electrónicas en texto completo en el área de la salud, entre otros. Es una de las más importantes fuentes de información científica del mundo.

SCIENCEOPEN

“ScienceOpen es una plataforma de búsqueda y descubrimiento de libre acceso que pone la investigación en contexto. Se analizan los datos disponibles sobre los artículos de investigación y el análisis vincula los artículos a través de autores, citas, palabras clave, revistas y más.”

DIMENSIONS

“Dimensions ofrece la colección más completa de datos vinculados en una única plataforma; incluidas subvenciones, publicaciones, conjuntos de datos, ensayos clínicos, patentes y documentos de políticas. Al ofrecer un enfoque de datos inclusivo, Dimensions mapea todo el ciclo de vida de la investigación, para que pueda seguir la investigación desde la financiación hasta los resultados y el impacto de la misma.”

PUBMED

Servicio de la Nacional Library of Medicine donde se pueden encontrar 15 millones de citaciones de artículos

logoscielo

SCIELO

Colección de revistas científicas de todas las áreas del conocimiento.

DIALNET

Hemeroteca virtual multidisciplinaria con material predominante en habla hispana y con acceso a cerca de 3,500 publicaciones electrónicas y 35,000 artículos en textos completo.

DIALNET

Hemeroteca virtual multidisciplinaria con material predominante en habla hispana y con acceso a cerca de 3,500 publicaciones electrónicas y 35,000 artículos en textos completo.

REDALYC

“Redalyc es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.   Es un sistema de información de acceso abierto, impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.”

SCIMAGO JOURNAL RANK SJR

Indice bibliográfico mundial que incluye las revistas y los indicadores estos se utilizan para evaluar y analizar las publicaciones científicas en 22.000 revistas y 239 países.

LATININDEX

Es un índice bibliográfico regional de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; incluye un total de 23 países y más de 24.000 revistas

PUBLINDEX (COLCIENCIAS)

Es el Índice Bibliográfico Nacional está conformado por las Revistas Colombianas Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación -CTeI clasificadas en las categorías A1, A2, B y C, de acuerdo con el cumplimiento de criterios de evaluación reconocidos internacionalmente para las publicaciones científicas relacionadas con los procesos de: gestión editorial, evaluación visibilidad e impacto.

MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

 

Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

This will close in 0 seconds

DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

This will close in 0 seconds

COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

 

 

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

  • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Formación de promoción y prevención de adicciones.
  • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

This will close in 0 seconds

Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
Chatea Ahora