Inscripciones 2024-I
Inscripciones 2024-I
Bannerhome-
Bannerhome-
MariaGestiona-BannerEspañol
MariaGestiona-BannerEspañol
_banner-Factor-8-Viajando-por-acreditación-
_banner-Factor-8-Viajando-por-acreditación-
_Banner-Pruebas-saber-pro-
_Banner-Pruebas-saber-pro-
BannerRevistaVirtualUniversitariaaño19n2
BannerRevistaVirtualUniversitariaaño19n2
BannerCatedras-abiertas-2025-1-
BannerCatedras-abiertas-2025-1-
BannerSitioWeb-Maestria-Español
BannerSitioWeb-Maestria-Español
Cuéntanos
Cuéntanos
previous arrow
next arrow
Shadow

Noticias, historias y experiencias #MásMaríaCano

07
May
Innovación Educativa: doble titulación ITSON-María Cano

En el marco del 5to Congreso Internacional Virtual de Administración (COINTLA) – «Investigación y gestión aplicada al conocimiento», programado por el Instituto Tecnológico de Sonora de México, sede Navojoa, Sonora […]

07
May
Espíritu emprendedor María Cano

En la Fundación Universitaria María Cano creemos firmemente que el vínculo con nuestros egresados no termina con la graduación: evoluciona, se transforma y se fortalece con cada paso que dan. […]

05
May
Fisioterapia en el campo

Investigadoras de la sede Neiva y Popayán del grupo FISIOTER de la Fundación Universitaria María Cano y el grupo de investigación GIPPAM del programa de fisioterapia de la Universidad de […]

02
May
Fonoaudiología al servicio de la comunidad

Estudiantes de sexto semestre del programa de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano Neiva, bajo la orientación de la docente Mercedes Elena Fernández Castellar, llevaron a cabo una actividad […]

30
Abr
La María Cano impulsa la investigación en salud

La Fundación Universitaria María Cano sede Cali participó en el XIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación y X Encuentro Internacional de Grupos de Investigación, titulado “Transformación Con-Ciencia”, organizado por […]

29
Abr
Movilidad docente María Cano

La Fundación Universitaria María Cano estuvo presente en Montería a través de su programa de movilidad docente. El profesor Wilson González lideró un curso especializado sobre Movilización de Tejidos Blandos, […]

Datos #MásMaríaCano en la última vigencia

Investigadores reconocidos en convocatoria N. 894 Minciencias
Estudiantes en escenarios de práctica de Colombia
Participaciones en actividades Bienestar Institucional
Egresados Medellín, Cali, Neiva, Popayán y Mariacanovirtual

Recibe información de nosotros

¡Suscríbete y recibe material educativo, nuevos cursos, publicaciones interesantes, libros populares y mucho más!

    MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

     

    Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

    Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

    Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

    Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

    Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

    This will close in 0 seconds

    DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

    Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

     

    This will close in 0 seconds

    COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

    Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

     

     

    This will close in 0 seconds

    GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

    Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

    Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

    Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

    Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

    This will close in 0 seconds

    GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

    Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

    Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

    • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
    • Formación de promoción y prevención de adicciones.
    • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

    This will close in 0 seconds

    GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

    El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

    This will close in 0 seconds

    Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
    Chatea Ahora