¿Dónde hospedarte en Medellín?

¿Dónde hospedarse en Medellín?

Gran Hotel Medellín

TARIFA POR PAX POR
TIPO HABITACIÓN SENCILLA DOBLE MULTIPLE
STANDARD $ 142.500 $ 179.000 $ 215.500

Tarifas incluyen: Alojamiento, impuestos, seguro hotelero y desayuno

TARIFA POR PAX POR
TIPO HABITACIÓN SENCILLA DOBLE MULTIPLE
STANDARD SUPERIOR $ 197.000 $ 242.000 $ 287.000

Tarifas incluyen: Alojamiento, impuestos, seguro hotelero y desayuno

TARIFA POR PAX POR
TIPO HABITACIÓN SENCILLA DOBLE MULTIPLE
JUNIOR SUITE $ 247.500 $ 293.500 $ 339.500

Tarifas incluyen: Alojamiento, impuestos, seguro hotelero y desayuno

TARIFA POR PAX POR
TIPO HABITACIÓN DOBLE DOBLE MULTIPLE
GRUPOS $ 131.500 $ 165.000 $ 198.500

Tarifas incluyen: Alojamiento, impuestos, seguro hotelero y desayuno

Informes:
www.granhotel.com.co
Tel (57-4) 513 44 55
Móvil (57) 316 482 43 32

Hotel Plazuela San Ignacio Medellín

Hospedaje

CONCEPTO ACOMODACION VALOR
Habitación Sencilla 1 persona $ 65.000
Habitación Doble o Twin 2 personas $ 90.000
Habitación Triple 3 personas $ 110.000
Habitación Cuádruple 4 personas $ 130.000

Alimentación

CONCEPTO CANTIDAD VALOR
Desayuno 1 $ 8.000
Almuerzo Tipo Menú 1 $ 12.000
Cena Tipo Menú 1 $ 12.000
Refrigerios 1 $ 7.000

Informes:
www.hotelplazuelasanignacio.com
comercial@hotelplazuelasanignacio.com
Dirección calle 48 # 43-25 Medellín- Colombia
Líneas de contacto cel. 320 674 60 36 – (4)217 02 22

Contactos

Sohely Rúa Castañeda
Investigadora Grupo SUMAR
Coordinadora Académica
Correo para temas académicos: inscripciones.aciet.2018@fumc.edu.co
PBX (4) 480 60 25 Ext.313

Sandra Mónica Ramos Ospina
Comité organizador
Correo para temas logísticos: simposiodeinvestigacion@fumc.edu.co
PBX (4) 480 60 21

MODELOS DE ATRACCIÓN SELECCIÓN Y ENGAGEMENT  DE TALENTO HUMANO

 

Diseño y Análisis De Cargos: análisis, revisión y descripción de diseño de perfiles y levantamiento de procesos de cargos.

Proceso de Selección: Diseño de modelos de selección y/o selección de talento cualificado acorde a las características de la organización.

Procesos de adaptación: inducción y, reinducción: Implementación del proceso de inducción, documentación, diseño de presentación con información institucional.

Fidelización del talento humano: Estrategias y aplicación de instrumentos de fidelización, permanencia organizacional y generacional.

Asesoría de instrumentos de valoración de potencial humano: Asesoría Aplicación, análisis e informes de pruebas psicométricas.

This will close in 0 seconds

DISEÑO Y ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Identificación de Valores, Cultura y Clima organizacional: la medición realizada a través de técnicas de evaluación, para identificar la percepción de colaboradores de la organización, busca la alineación de la planeación estratégica para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

This will close in 0 seconds

COMPENSACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR LABORAL

Políticas de Bienestar laboral: elaboración del programa de Bienestar laboral documentación del proceso, y cronograma de actividades a desarrollar.

 

 

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Evaluación de gestión del desempeño: Mi desempeño en el servicio, proceso de valoración dinámico, técnico y humano del personal, que permite el mejoramiento en los procesos, y lograr acuerdos que confirmen el cumplimiento de funciones, metas y resultados.

Mapa de talentos:  Identificación, promoción de cargos y  movilidad de talento para gestionar las personas.

Modelo de gestión por competencias:La Molécula Organizacional”, es la construcción del ADN empresarial que Identifica las competencias técnicas y transversales de la empresa.

Análisis de Actividades “JHN: Examina las diferentes funciones de un cargo, enmarcándolas en las labores realizadas y el tiempo invertido en la ejecución de las mismas,  esto permite determinar con mayor precisión la demanda real de estas, en coherencia, importancia y prioridad del cargo objeto de estudio.

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Aplicación de batería de riesgo psicosocial, análisis, e Intervención: sensibilización e intervención en factores de riesgo psicosocial Res 2646 de 2008. SG-SST Res 2404 de 2019.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, Implementación, acompañamiento en SG-SST.

  • Formación para Comité de convivencia laboral y Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Formación de promoción y prevención de adicciones.
  • Formación de promoción y prevención en el uso de EPP

This will close in 0 seconds

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El conocimiento un valor intangible en la organización: Proceso de identificación, compilación, evaluación y almacenamiento de información, a través de la transferencia de conocimiento y el aprendizaje organizacional.

This will close in 0 seconds

Chatbot - Fundación Universitaria María Cano
Chatea Ahora